Jonacatepec, Mor., 20 de julio.- Las jefas de familia que fueron seleccionadas para poner sus talleres de costura, como lo establece una de las vertientes abiertas en el Programa Empresas de la Mujer Morelense edición 2017, iniciaron el proceso de recepción de maquinaria.
La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo Rogel, dijo que con esta acción los grupos seleccionados entraron en la recta final para ahora iniciar con la confección de los uniformes que el gobierno de Visión Morelos otorgará a estudiantes de educación básica.
Explicó que en esta primera fase fueron atendidos 77 grupos empresariales, de los 93 aprobados por el comité dictaminador y que cumplieron con las horas de capacitación obligatorias como lo establecían las reglas de operación.
Almazo recordó que cada uno de los 93 grupos recibirá cuatro máquinas rectas, dos over, una collaretera, una mesa de trabajo, una mesa de planchado, una plancha de vapor, una cortadora y un juego de escuadras, entre otras cosas.
Agregó que además 42 grupos exitosos del programa Empresas de la Mujer Morelense de los años 2013, 2014 y 2015 se sumarán a este proyecto, por lo que se considera serán 135 talleres de jefas de familia los que elaborarán en los próximos meses los uniformes escolares de escuelas públicas.
Los talleres de costura que impulsa Empresas de la Mujer este año deberán fabricar 190 mil uniformes para 790 escuelas que consistirán en camisa, blusa, pantalón y falda cuyas tallas oscilarán entre los 6 y 12 años.
Los talleres de costura son una de las vertientes que este año creó el programa Empresas de la Mujer Morelense en su quinta edición, además de los nuevos proyectos, que cada año se financian, y los de fortalecimiento a proyectos exitosos 2013-2015.
Para recibir el beneficio, las integrantes de los talleres de costura debieron cumplir con al menos 80 por ciento de 120 horas de capacitación en corte y confección e incubación empresarial.
La Sedeso aprobó este año 93 proyectos para Talleres de Costura y 106 para Fortalecimiento a Proyectos Exitosos 2013-2015, así como 757 proyectos nuevos.
Con los 757 proyectos nuevos aprobados en 2017, que representaron a tres mil 032 mujeres, Empresas de la Mujer Morelense superó las 15 mil beneficiadas establecidas al inicio de este gobierno como meta sexenal y cumplió un compromiso más del gobierno de Visión Morelos.
En cinco años este programa social, el segundo más importante en el estado, ha beneficiado a 16 mil 144 mujeres que forman a esta familia de emprendedoras, a través de 270 millones de pesos que han permitido la creación de cuatro mil 379 nuevas empresas.