Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 29 de marzo.- La inauguración de las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas se volvió ríspida cuando la presidenta estatal del DIF Morelos, Elena Cepeda, acusó que la dependencia se burocratizó además de que los cinco comisionados pretenden ganar 75 mil pesos.
Durante su discurso, Cepeda de León lamentó que a su parecer la Comisión se burocratizó y los comisionados –que perciben 45 mil pesos-, pretendan ganar 75 mil pesos y en lugar de ello deberían ser honoríficos como ella.
Además pidió que Nadxielli Carranco, coordinadora Ejecutiva de la Comisión de Atención a Víctimas de Morelos, sea reconocida por su labor “no porque sea funcionaria de gobierno, aquí –en la comisión- debe haber funcionarios que se ocupen pero no cinco personajes de la sociedad civil que quieran cobrar sueldos tan altos”, dijo.
Visiblemente enojadas, dos comisionadas se retiraron del acto oficial pero antes acusaron a la esposa del gobernador de atacarlas con la intención de controlar el fideicomiso.
Acusaron que el gobierno estatal no entregó los recursos para la reparación de daño desde 2014, cuando se creó la Ley para la Reparación de Daño a las Víctimas. Angélica Rodríguez Monroy y Norma Delgado Díaz demandaron a Elena Cepeda una disculpa pública por su actitud de confrontación durante el acto oficial. “No tengo porqué disculparme”, respondió tajante Cepeda de León.
Sobre el sueldo que perciben, Angélica dijo ganar 45 mil pesos bajo el régimen de honorarios menos el descuento por el pago de impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Estoy muy molesta y lastimada porque eso no es verdad, esto es un circo. Pregunten dónde está el recurso del año pasado, los 27 millones de pesos. Se firmó como cinco veces pero no está, porque no estuvo a tiempo, eso no lo dice”, afirmó Angélica y agregó “la señora (Elena) dice que permitamos que el recurso llegue a las víctimas, pero no lo manejamos nosotros”.
Desmintió asimismo que aspiren a un salario mensual de 75 mil pesos. “A mí esa señora no me va decir que ella sí trabaja y nosotros no. Es una mentira que queremos ganar 75 mil pesos. No se vale que en nuestra casa nos venga a decir cosas”, señaló.
La abogada Norma Delgado aseguró que el gobierno pretende disponer sin transparencia de los recursos destinados a la reparación de daño. “No quieren que alcemos la voz, les estorbamos”, criticó.
Durante su discurso Elena fue interrumpida por las propias víctimas, quienes acusaron que de no ser por la presión de la sociedad civil organizada nada de esto se habría hecho, dijeron.