Por Justino Miranda

Cuernavaca, Mor., 13 de abril.- «¿Cómo interpretar una balacera en la cochera de la casa curial de dos hermanos sacerdotes?», cuestionó el obispo Ramón Castro Castro tras el hecho violento resgitrado la noche del pasado martes en la Unidad Morelos del municipio de Jojutla, en el que no se registrron víctimas.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el líder católico en Morelos hizo un llamado a la paz «que se está perdiendo en el mundo, en México, en Morelos».

Explicó, sin revelar nombres, que en la casa curial viven dos religiosos que trabajan en la Parroquia San Nicolás de Bari, ubicada en el ejido de Galeana, en el municipio de Zacatepec, ubicado a unos minutos de distancia de Jojutla.

«Hay que saber leer los signos de los tiempos, en cada epoca histórica en que suceden acontecimientos el señor Jesús dice ‘aprende a leerlos’, la paz se está debilitando. Este ataque directo nos hace sentir vulnerables, cómo interpretar una balacera donde viven los sacerdotes», recalcó sin ofrecer detalles.

El ataque se registró alrededor de las 22:45 horas del martes y según consta en las imágenes difundidas por el propio Castro Castro, el portón de la vivienda presenta al menos cuatro impactos de bala sin que hasta el momento se hayan esclarecidos las causas del ataque o logrado la detención del o los atacantes.

Castro Castro no disipó las dudas sobre una posible advertencia de su participación activa en contra de las políticas públicas del gobernador Graco Ramírez, con quien se ha enfrentado prácticamente desde su llegada a la entidad, a mediados de 2013.

Tampoco aclaró si dicho ataque puede ser en represalía por denunciar públicamente asaltos contra la comunidad religiosa luego de las celebraciones eucarísticas vespertinas, principalmente en la zona sur donde laboran los sacerdotes atacados.

El prelado ha acusado un desdén por parte de las autoridades competentes en las denuncias por extorsiones, secuestros, desapariciones y homicidios. «De eso nadie da cuenta. Las cifras de asesinatos en la zona sur es altísima pero se ocultan, yo me pregunto por qué, pero las misas de cuerpo presente que ofician los sacerdotes revelan otra historia», declaró con antelación el obispo.

Ramón Castro evitó hablar con la prensa para dar a conocer su versión sobre los hechos; en lugar de ello usó las redes sociales para conminar a sus feligreses a «unirse a la jornada de oración e invitarlos a la Caminata por la Paz el próximo 6 de mayo», dicha movilización está programada a las 9:00 horas en las inmediaciones del centro de Cuernavaca con rumbo a la catedral de la ciudad.