Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 14 de noviembre.- A puerta cerrada y sin diputados detractores compareció el comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, y el coordinador del Sistema Penitenciario, Jorge Israel Ponce de León Bórquez.
Inicialmente la comparecencia se realizaría en el Congreso local ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, pero de última hora fue diferida sin previo aviso.
El propio comisionado declaró que el presidente de la Comisión de Seguridad, Marcos Zapotitla Becerro, de extracción pesista, solo lo llamó vía telefónica para informarle que la comparecencia sería más tarde.
Sin embargo el encuentro con legisladores se realizó en Casa de Gobierno, sin acceso a otros diputados ajenos a la Comisión y sin la presencia de la prensa.
La rendición de cuentas ante los legisladores estribó sobre la ampliación del presupuesto para la CES, de mil a 2 mil millones de pesos, la situación de seguridad que priva en la entidad y los disturbios en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Morelos a finales del pasado mes, que dejaron siete muertos y al menos cuatro heridos.
El área de Comunicación Social del Congreso difundió que estuvieron presentes el secretario Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, también del PES, y las vocales Ana Cristina Guevara Ramírez de MC y la priista Rosalina Mazari Espín.
Sobre el esclarecimiento del caso Atlacholohaya solicitaron que se vincule a la Fiscalía General del Estado para que haga las investigaciones al corto plazo y de manera minuciosa para deslindar responsabilidades.
Zapotitla Becerro señaló que se cuestionará al titular de Hacienda, Alejandro Villareal Gasca, por no subsanar el pago de uniformes de los trabajadores del Centro Penitenciario, el adeudo con las empresas de alimentación, así como la falta de liquidación a la compañía Telmex, que impide que operen debidamente las cámaras de videovigilancia; aún cuando el presupuesto fue asignado para este año y a punto de concluir no se ha pagado.
Manifestó que para efectuar estos tres temas se va a conformar una comisión especial de seguimiento para darle transparencia y vincular a las instancias involucradas en temas de seguridad, tales como la Comisión de Derechos Humanos, así como a la Fiscalía del Estado para que se investigue lo ocurrido en Atlacholoaya.