De la redacción
Cuernavaca, Mor., 10 de agosto.- El gobernador Graco Ramírez es consciente de que en la educación se encuentra la esperanza de los padres de familia y de sus hijos, ya que ésta abre las posibilidades de un mejor futuro. La educación no es un gasto, sí nuestra mejor inversión.
En el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), efectivamente, se trata de una inversión histórica. Nunca antes, como ya lo hemos dicho, la Máxima Casa de Estudios ha obtenido el respaldo gubernamental para dotar a los universitarios de mejor infraestructura, que les permite desarrollar sus potenciales en beneficio de la comunidad morelense.
Así lo demuestran las cifras, ya que mientras en el ejercicio 2010 la inversión estatal fue de 186 millones 274 mil pesos, dicha cifra se incrementó hasta llegar a los 512 millones 296 mil pesos, de inversión estatal presupuestados para el 2016.
En suma, entre recursos federales y estatales, la Universidad alcanza hoy un presupuesto de un mil 600 millones de pesos, de los cuales, al mes de julio, ya ha recibido un mil 559 millones de pesos. Está en trámite de pago para el mes de agosto la ministración correspondiente por 21 millones 341 mil pesos.
Este presupuesto, repito histórico, aunado a los compromisos que ha asumido el Gobierno del Estado, permite hoy anunciar que en septiembre damos inicio a la primera fase de las obras para las facultades de Contaduría y Administración, Ciencias Agropecuarias y del Centro de Investigación Interdisciplinaria de Psicología.
Al igual que la Preparatoria de Puente de Ixtla y la Preparatoria de Cuautla, cuya licitación para su construcción está programada para la última semana de este mes de agosto.
Estas obras se sumarán a los edificios de Investigaciones en Biotecnología y de la Facultad de Humanidades, las cuales serán entregadas en tiempo y forma conforme a lo acordado en el mes de febrero con la Universidad.
Respecto a la Escuela Comunitaria de Tres Marías se espera la respuesta de la UAEM en relación a la certeza jurídica de la propiedad donde se edificará este inmueble.
Cabe precisar que en el caso de la primera etapa de la Facultad de Estudios Sociales, el proyecto está en proceso de revisión por parte del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), y una vez validado por la Federación se iniciará el proceso de licitación garantizándose en todo momento la suficiencia presupuestal.
Asimismo, se mantiene el diálogo entre la Rectoría y la Secretaría de Educación Pública del Estado de Morelos, para la revisión de los montos asignados para requerimientos específicos de la Facultad de Contaduría, la Facultad de Estudios Superiores y la Escuela de Técnicos Laboratoristas con fondos federales.
Respecto a la Biblioteca “Miguel Salinas”, les compartimos que se ha entregado el 30 por ciento de los recursos económicos y que está garantizada la suficiencia presupuestal para el otro 70 por ciento restante.
Con relación al compromiso del gobierno estatal, respecto a los Fondos Concurrentes, se encuentran disponibles los 10 millones de pesos correspondientes y sólo se espera que la UAEM presente el recibo.
Asimismo, el Gobierno del Estado ha mantenido gestiones a lo largo del año con la Federación para obtener -en un año de muchas complejidades financieras- los 100 millones de pesos extraordinarios que están comprometidos y se entregará a la universidad con toda oportunidad.
Finalmente, respecto a la Torre de Laboratorios, el edificio está concluido estructuralmente, faltando por equipar detalles de tipo electrónico, destacando que es una obra recibida de manera irregular dado que inició en el año 2008. Iniciaremos la pre-entrega de este edificio en este mes de agosto a la UAEM, quedando pendiente la fecha de su inauguración.
Estas acciones, concretan y ratifican el compromiso de esta administración encabezada por el Gobernador Graco Ramírez con la Máxima Casa de Estudios.