*Secretario de Desarrollo Sustentable promete ayuda a Coajomulco para combatir incendio en paraje “Las Palomas”

Por Justino Miranda
Habitantes del poblado de Coajomulco, perteneciente al municipio de Huitzilac, cerraron por casi cinco horas la autopista México-Cuernavaca en demanda de atención de los tres niveles de gobierno para combatir y sofocar un incendio forestal en el paraje “Las Palomas”.

Capufe informó en su cuenta de X, antes Twitter, que los manifestantes retiraron el bloqueo hacia las 21:40 horas; los comuneros habrían alcanzado acuerdos con el gobierno estatal.

Los habitantes de Coajomulco comenzaron a organizarse hacia las 17:00 horas y media horas después determinaron cerrar las vías de comunicación en sus dos direcciones.

Antes, pidieron el apoyo para su comunidad por la crisis de los incendios forestales que envuelven a Huitzilac, considerado en el Bosque de Agua, el corredor biológico Ajusco Chichinautzin y el parque nacional “Lagunas de Zempoala”.

“En estos momentos estamos pasando por un momento muy difícil. No solo este Tepoztlán, también volteen esas miradas hasta hacia nuestro pueblo. Necesitamos de agua embotellada, necesitamos de herramienta, azadón, palas, guantes, cubreboca. Necesitamos varias cosas. Necesitamos personal”, expresó una mujer comunera a la prensa.

Luego llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno y consideró que sólo la comunidad de Coajomulco se encuentre combatiendo el incendio.

“Pedimos a la gobernadora Margarita González Saravia que voltee su mirada hacia Coajomulco, ya que Coajomulco suministramos el agua hacia Cuernavaca. Hacemos este llamado y ojalá nos puedan ayudar”, dijo.

Enseguida el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que debido a los distintos incendios forestales que se registran en nuestro estado siendo Tepoztlán, Tlalnepantla y Huitzilac los municipios más afectados, hoy se estableció un despliegue operativo para supervisión y atención inmediata de los siniestros.

“Sabemos que cada incendio es prioritario, por ello estamos actuando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para atender esta emergencia ambiental”, aseguró.

Y agregó que aunque las condiciones climáticas han dificultado las labores aéreas, se están reforzando las brigadas en tierra con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal provenientes de Quintana Roo, San Luis Potosí y la Ciudad de México, así como de todos los grupos de voluntarios que se han sumado en defensa de nuestro ecosistema.

En su último reporte, la dependencia estatal informó que Huitzilac tiene cuatro de los 17 siniestros forestales que registra Morelos, y todos registran cero por ciento de control y liquidación.