Yecapixtla, Mor., 20 de abril.- Los Comités de Vigilancia Vecinal del municipio de Yecapixtla recibieron la capacitación acerca de sus Funciones y Atribuciones por parte del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, mismo que tiene la finalidad de que la ciudadanía que participa dentro del Programa Comunidad Segura en cada una de las colonias y comunidades, adquiera pleno conocimiento de las acciones que están facultados , así mismo cómo llevarlas a cabo y hasta dónde pueden llevar a cabo su labor de vigilancia.
La coordinadora del Programa Comunidad Segura en el municipio, Karina Robles, señaló que en el gobierno del presidente Francisco Sánchez Zavala se ha comprometido a brindar y fortalecer las medidas de seguridad en las que se incluye la participación de la ciudadanía misma que se ha notado al acudir a las capacitaciones a las que son convocados y muestra de ello es la nutrida asistencia que se tuvo durante el curso que se impartió por parte del gobierno estatal.
La capacitación fue impartida por jefe del departamento del centro estatal, Olimpo Ocampo Sánchez expuso a los asistentes cómo establecer un diagnóstico situacional, un mapeo geo referencial, marchas exploratorias y minutas de trabajo para dar seguimiento y mejorar la planeación de seguridad comunitaria.
La finalidad de la ponencia es la prevención y el que los yecapixtlenses tomen acciones en conjunto con las autoridades para mantener el clima de tranquilidad en sus localidades.
La generación de los planes vecinales de prevención de delito ha hecho que se genere una mayor fuerza social que brinda bienestar y participación para que cada comunidad tenga autoprotección y se coordine con las autoridades de seguridad pública, destacó la encargada del Programa Comunidad Segura.