Por Diana Valderrábano

Cuernavaca Mor., a 17 de marzo.- A los 26 años su papá le dio la noticia que tenía síndrome de Down al mayor de sus hijos.

Carlos Enrique De Saro Puebla, escritor con Síndrome de Down, en ese momento entendió porque en su escuela le decían mongol o retrasado, eso lo impulso para salir adelante y hoy a sus 38 años de edad presentó su libro “Un líder con el Cromosoma de Amor” en la universidad Uninter, al norte de Cuernavaca.

El escritor busca a través de su obra busca dar a conocer la vida de una persona con Síndrome de Down, a pesar de vivir con el síndrome del amor comparte su experiencia de vida para que la sociedad los tome en cuenta y crea en ellos.

Lo más complicado es que ni siquiera el INEGI cuenta con un padrón de personas con discapacidad, desde ahí se ve como nos discriminan, dijo De Saro Puebla.

Cuando mi papá me dio la noticia que yo tenía una discapacidad se me encendió el foco y dije tienes que ir para arriba y tienes mucho que hacer.

“Yo sufría bullying y decía esto es parte de la vida y entendí porque me decían mongol y retrasado mental y yo lo sigo tomando como parte de la vida”, dijo entusiasmado mientras dedicaba sus libros a los lectores.

Hoy en día Carlos Enrique De Saro, da clases 12 personas con discapacidad en un aula de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.

“Con esta capacitación buscamos el desarrollo de ellos y les damos herramientas de terapia del lenguaje, computación, desarrollo de habilidades, escuela convencional, escuela para padres y atención psicológica”, comentó.

Les pido a los padres de familia que sean pacientes y nos den mucho amor , si se puede, “pónganse las pilas”, tenemos que buscar espacios en las escuelas, para que las personas con discapacidad seamos incluidos y considerados en la sociedad, puntualizó.