Por Oswald Alonso

CUERNAVACA, Mor., 25 de abril.- La rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), recurrió a los juzgados de distrito para acusar que el gobierno del estado incumplió con la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el pago de 100 millones de pesos que debió entregar el año pasado para obras, exigencia que motivo un paro y protestas contra el gobernador Graco Ramírez  en los primeros días de febrero de este año.

En la marcha del 4 de febrero, el rector y miles de universitarios demandaron al gobierno del perredista Graco Ramírez cumplimiento a 14 puntos.  Considera el pago de casi 400 millones de pesos para obras  que incluyen aulas, deportivo, la conclusión de la Torre de Laboratorios, un Centro de Investigación de Biotecnología y la Facultad de Humanidades, además de una nueva preparatoria en el municipio de Cuautla, al oriente dl estado.

También la asignación de 10 millones de pesos, ya en poder del Ejecutivo, que la UAEM gestionó por concepto de devolución del Impuesto sobre la Renta por un monto de 120 millones de pesos, y la entrega de 100 millones de pesos que comprometió en diciembre pasado para el pago de aguinaldos de los trabajadores de la UAEM, adicionales a los 100 millones de pesos otorgados por la federación.

Entrevistado este lunes por la mañana en el anuncio de la realización de la Feria del Libro en la UAEM, el  rector Alejandro Vera Jiménez informó que han tenido que recurrir a la justicia federal para qué, por medio de un amparo, obligar al gobierno estatal a entregar esos recursos por los que marcho en febrero pasado.

Detalló que la semana pasada se reunieron con la titular de Hacienda Adriana Flores Garza, quien de manera tajante notificó no contar con los 100 millones de pesos ni los 10 millones del ISR.

El plantón instalado el 4 de febrero frente al zócalo de la ciudad fue retirado días después con la promesa del gobierno de que entregaría los recursos exigidos. El rector dijo que el Consejo Universitario sabe del incumplimiento del  gobierno, anuncio que esperaran prudentemente el tiempo necesario.

“No entiendo, por un lado el  gobernador muestra toda la apertura para la entrega de  los recursos pero ahora la secretaria de hacienda dice que no hay los recursos”, criticó el rector quien agregó que esperaran el mismo plazo que se dio el propio gobierno del estado para dar cumplimiento.

 

Ley de Participación Ciudadana

 

Entre los puntos también se encuentra la exigencia al Pode Legislativo de crear lo más pronto posible el Consejo de Participación Ciudadana  de la Ley de Participación Ciudadana, órgano cuya función es calificar las solicitudes de Referéndum, Consulta, Plebiscito y Revocación  de Mandato, figuras previstas en la ley.

Al respecto, dijo que el Congreso Local no ha invitado a la universidad a los foros de consulta pero acusó que las modificaciones a la ley iniciativa de ley que promueve el diputado Edwin Brito, presidente de la comisión legislativa de Participación Ciudadana, acota la participación civil y le permite al gobierno tener hegemonía.

La propuesta del diputado Edwin Brito establece que ahora el Consejo de Participación Ciudadana  pasa a manos del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), hecho que ve bien el rector pero aclara que el consejo debe estar  a la par del Consejo Estatal Electoral, en cuanto a atribuciones se refiere la propuesta.