Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 27 de agosto.- Transportistas y comerciantes de Morelos bloquearon por unas cinco horas la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán frente a la Secretaría de Bienestar Social para exigir al delegado Hugo Erick Flores Cervantes cumpla con la entrega de apoyos de 25 mil pesos del programa federal Créditos a la palabra para hacer frente a la crisis económica que ha dejado la pandemia del Covid-19.

En respuesta, el subdelegado de la Secretaría de Bienestar Social en Morelos, Raúl Anaya Rojas afirmó que hasta la fecha el apoyo económico del programa “Crédito a la Palabra” solo opera en cuatro estados de la República pero no en Morelos, por lo que solo están a la espera de que la Secretaría de Hacienda lo autorice y así poder dispersarlo en la entidad.

Aseguró que desde hace unos meses se levantó un censo para solicitar a la Secretaría de Economía la apertura de los créditos tanto de tandas como créditos a la palabra para todos los sectores que se vieron afectados con la pandemia del Covid-19, sin embargo, a la fecha no han recibido respuesta.

Desde las 9:00 horas los inconformes bloquearon la carretera Cuernavaca-Tepoztlán para exigir una respuesta de las autoridades y al no ser atendidos otro grupo de transportistas se trasladó a la avenida Plan de Ayala frente al IMSS, a la avenida Morelos sur a la altura de Chipitlán y al entronque del Paso Exprés en el poblado de Chamilpa con dirección hacia Acapulco donde se redujo la circulación a un solo carril de norte a sur.

En la protesta el secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, Fidel Miranda Gorostieta informó que 600 concesionarios que han solicitado el crédito de 25 mil pesos, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta.

Dijo que son más de 70 organizaciones desde obreros, comerciantes y transportistas que desde hace dos meses solicitaron el apoyo y aunque han intentado comunicarse con el delegado no los han recibido.

“Le pedimos que le dé agilidad al trámite para que se pueda entregar crédito a los compañeros porque la economía ha caído en todos los sectores y hay mucha gente que vive al día y esa falta de ingresos ha provocado que tengan una crisis económica y que otros negocios hayan cerrado”, dijo en entrevista.