Por Justino Miranda

Cuernavaca, Mor., 9 de enero.- La centrales obreras de CTM y el Nuevo Grupo Sindical, ambos de Morelos, pidieron al presidente Enrique Peña recular en la disposición de aumentar los precios de las gasolinas. Para lograrlo, le propusieron apoyarse en el Congreso de la Unión pero con el respaldo de todas las fuerzas políticas, incluyendo a la bancada del PRI, afirmó Jesús García, vocero de las organizaciones sindicales.

“Al Presidente de la República le estamos pidiendo que componga su discurso, que recule en esa brusca decisión que ha tomado y que tome en cuenta y se apoye en el Congreso de la Unión”, instó.

García pronunció su discurso antes de que unas mil 500 unidades de transporte pesado y taxis marcharan en caravana sobre el acotamiento de la autopista México-Cuernavaca, en el tramo correspondiente al llamado “Paso Exprés”.

Las centrales obreras también pidieron al gobernador Graco Ramírez, presidente en turno de la Conago, llevar su planteamiento ante el seno de esa conferencia a fin de buscar una solución al alza de las gasolinas, cuyo efecto provocará una carestía de los productos básicos, dijo Jesús García.

En Morelos las manifestaciones contra el «gasolinazo» provocaron un alza a la tarifa mínima del transporte público, al pasar de 6.50 a 8.00 pesos.

Así lo acordaron gobierno del estado y todos los dirigentes del transporte colectivo de Morelos, luego de una semana de negociaciones tras el cierre de la planta de distribución de Pemex por parte de los transportistas, durante 48 horas. Su demanda original era incrementar la tarifa mínima a 10 pesos.

El «ajuste», como le llaman las autoridades, entrará en vigor a partir del día 12 del presente mes y, según el reporte oficial, los transportistas se comprometieron a mantener el descuento del 50 por ciento para adultos mayores y la exención de pago a favor de las personas con discapacidad y niños menores de tres años.

El gobierno estatal informó asimismo que los transportistas también se comprometieron a avanzar en el mejoramiento del servicio, la renovación de unidades mayores de 10 años de antigüedad; y la conformación empresas para aprovechar los beneficios fiscales, acceder a créditos y avanzar hacia la modernización del servicio.

«El gobernador Graco Ramírez afirmó que con este acuerdo se garantiza la modernización y renovación de unidades y la rentabilidad del servicio.

“Era una prioridad para mi tomar las medidas necesarias para proteger la economía familiar de los morelenses, pero también apoyar a las miles de familias que dependen del transporte como actividad laboral”, cita el comunicado oficial.