Redacción SL

Cuautla, Mor, 19 de octubre.- Para sensibilizar a las mujeres sobre la autoprotección y la prevención del cáncer de mama, el gobierno de Cuautla, que preside Raúl Tadeo Nava, a través de la Dirección municipal de la Instancia de la Mujer, en coordinación con la jurisdicción sanitaria III, realizó un Zumbatón, en el marco del Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, en el lugar las autoridades municipales y del Sector Salud exhortaron a las cuautlenses a realizarse al menos una vez al año una mastografía y la autoexploración constante.

En Cuautla desde el mes de Septiembre, en la Unidad Deportiva de Cuautla, se instaló en Mastógrafo, que atiende en promedio diariamente a 15 mujeres.

En la Unidad Deportiva de Cuautla se realizó esta actividad en la que participaron cerca de 100 mujeres, a las cuales se les hizo un llamado para que a través de la autoexploración puedan detectar cualquier anomalía y completen el diagnóstico con una mastografía, Sandra Balón Narciso, lamentó que el 75 por ciento de las mujeres que llegan al Sector Salud para ser atendidas por cáncer de mama ya se encuentran en una etapa avanzada, por lo que aseguró que la prevención es lo más importante y que para ello, el Gobierno de Cuautla, ha implementado una serie de acciones a favor de la salud de las mujeres.

En su participación, Jessie Lagunas Sánchez, Jefa de la Jurisdicción sanitaria No. 3, indicó  que el estudio de la mastografía, que actualmente se realizan en el Hospital de la Mujer en Yautepec y en Cuautla, en la Unidad Deportiva, es una oportunidad de prevención, dijo que si el cáncer de mama se detecta a tiempo es la mejor opción para iniciar con el tratamiento adecuado y que se concluya con éxito.

En la región oriente señaló que el año 2016 cerró con 30 mil mastografías de las cuales se detectaron 49 casos los que ya son atendidos, dijo que actualmente se realizan en promedio 15 mastografías por día en la unidad que se encuentra en Cuautla, por lo que exhortó a las mujeres a que se realicen constantemente una autoexploración y a organizar grupos mayores de 12 mujeres mayores de 40 años para que soliciten el apoyo en la Jurisdicción Sanitaria III y se les realice de manera gratuita la prueba de mastografía.