Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 18 de diciembre.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una nueva suspensión al edil Cuauhtémoc Blanco contra el Juicio Político en su contra y con ello levantó la huelga de hambre que inició los primeros minutos del pasado sábado.
En un mitin realizado sobre la calle Hidalgo, frente a la catedral donde o instaló su protesta, Blanco Bravo dio el anuncio acompañado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera, así como el activista Javier Sicilia, Gerardo Becerra, de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos, entre otras organizaciones, y decenas de simpatizantes, quienes se manifestaron en contra de lo que consideraron una violación a la autonomía municipal.
La comuna capitalina promovió ante la Suprema Corte controversia constitucional, demandado a los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Morelos, la invalidez de normas y actos seguidos dentro del procedimiento del referido Juicio Pólitico, los cuales son considerados por el municipio promovente como inconstitucionales. Dicha contoversia fue admitida a trámite con el expediente 251/2016.
El secretario del ayuntamiento, Guillermo Arrollo, admitió que aún no han sido notificados oficialmente pero en la “Lista de Notificaciones Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y de Acciones de Inconstitucionalidad”, se publicó extracto del acuerdo dictado en el incidente de suspensión de la Controversia Constitucional 251/2016, el cual señala que se concede la suspensión solicitada por el Municipio de Cuernavaca.
Señaló que desconoce el sentido de la suspensión pero previó que será en términos semejantes a la anterior, es decir contra la ejecución del resolutivo en Tanto no se pronuncie de fondo el máximo órgano de Justicia del país.
Tanto el Cuauh como diversas autoridades municipales y de la propia Universidad, acusaron la presunta intromisión del gobernador Graco Ramírez y su hijo Rodrigo Gayosso, líder estatal del PRD, de buscar su destitución y desestabilización de la comuna con la toma de los edificios municipales.
El Cuauh adelantó que buscará al comisionado de Seguridad del Estado, Alberto Capella, para que los elementos del Mando Único liberen las instalaciones.
Advirtió además que revocará el acuerdo de dicho modelo policíaco «porque no sirve». Reiteró la salida del secretario municipal, Jesús Pérez Abarca, y la reinstalación de Marco Lara Olmos.
Así Cuauhtémoc dio por terminada su huelga en la diócesis de Cuernavaca y su regreso a las actividades, como el informe que dará el próximo día 20 en el Museo de la Ciudad.