Por Justino Miranda y Antonella Ladino

CUERNAVACA, Mor.- El incendio forestal que devastó más de 244 hectáreas de zona en la zona del Parque Nacional Tepozteco finalmente fue controlado al 100 por ciento, de acuerdo con el gobierno estatal, y hasta la tarde de ayer las brigadas institucionales y de voluntarios continuaban sus trabajos para aniquilar los fuegos aislados en el macizo montañoso del municipio de Tepoztlán, situado en la parte alta de Morelos colindante con la delegación de Milpa Alta de la Ciudad de México.

El secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath, dijo que el siniestro forestal tuvo su origen en una quema agrícola en la comunidad de Santo Domingo Ocotitlán, situado a las faldas del macizo montañoso, considerado en el Corredor ecológico Ajusco-Chichinautzin.

Contreras precisó que los brigadistas de Santo Domingo fueron los primeros en llegar a la zona del siniestro, la tarde del martes, y ellos fueron los que comunicaron que la quema agrícola se estaba saliendo de control.

El edil Lauro Salazar Garrido declaró a la prensa que el gobierno estatal fue omiso en la atención del llamado de alerta, porque le restaron importancia y no quisieron enviar a tiempo el apoyo por aire. Otros grupos de brigadistas locales secundaron al alcalde.

El titular de la SDS dijo por su parte que revisarían las declaraciones del alcalde porque hay constancia de la comunicación con los grupos locales, y subrayó que posiblemente el presidente municipal de Tepoztlán no tenía toda la información de los hechos.

Aparte dijo que la Profepa revisa sus procesos administrativos para saber si hay alcances legales contra los autores de este siniestro y recordó que el año pasado fueron sentenciadas unas personas a ocho años de prisión en el estado de San Luis Potosi por la provocación de un incendio forestal. En Morelos, subrayó, se realizará un dictamen para conocer con precisión el origen del incendio y sus consecuencias.

Contreras MacBeath informó que Tepoztlán es la zona de mayor riesgo en el estado para combatir un incendio debido a su accidentada topografía.

Precisó que en esa zona murieron dos personas en un siniestro forestal registrado en marzo de 2014 pero antes, en 1998, fallecieron cuatro brigadistas que subieron al cerro para sofocar un incendio, debido a que es una zona donde hay riscos y cañadas con altos riegos de resbalar, además de los cambios rotundos que muestran las conflagraciones.

Por la tarde citó que el fuego arrasó con 244 hectáreas, principalmente de matorrales y hojarasca, y estimó que las llamas serían apagadas la noche de este viernes o por la mañana de este sábado.

A su vez la Comisión Nacional Forestal informó que el Parque Nacional Tepozteco está conformada por 23 mil 286 hectáreas y considera a los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Tlalnepantla, pero la mayor parte de la superficie corresponde a Tepoztlán y la delegación Milpa Alta, sur de la Ciudad de México.

Con este incendio, precisó, resultaron afectados 244 hectáreas que representan el 1.04% de la zona.

En un boletín informó que desde el martes, cuando inició el fuego, los gobiernos federal, estatal y municipal, así como brigadas locales combatieron el incendio por tierra y aire, aunque los comuneros afirman que el apoyo llegó hasta el miércoles.

La conclusión del incendio fue divulgado en redes sociales por el gobernador Graco Ramírez, alrededor de las 11:48 horas, cuyo texto anunció el control del siniestro al 100% y el 80% de liquidación, luego de tres días de combate en cuyas labores participaron 100 elementos del Ejército Mexicano con el programa DNIII, así como helicópteros de la Marina, Policía Federal, de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y una aeronave de la Semarnat.

Por la mañana el Coronel Ricardo Hernández, del Tercer Regimiento del Ejército Mexicano encabezó una inspección en la zona del siniestro y afirmó que hasta ese momento se tenía el control del 40% del incendio.

“Hasta hoy en la mañana teníamos controlado, que es muy diferente a decir que esta sofocado el incendio, en un 40%”, dijo el mando militar en contraste al anuncio del gobernador Graco Ramírez.

Hacia las 14:00 horas el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath anunció en redes sociales que la conflagración estaba controlada al 100% y continuaban los trabajos para liquidarlo en su totalidad.

Una hora después lo confirmó Javier Bermudez, Coordinador de Protección Civil en el estado y agregó con con base al informe de la Profepa, un grupo de venados alojados en una zona de reserva, fueron retirados como medida preventiva. El gobernador cerró la información oficial a las 16:00 horas y en cuenta de Twitter reiteró que el incendio había sido controlado, empero dos horas después las llamas todavía eran visibles en algunos parajes como Achichipico, zona oriente de Tepoztlán.