Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 21 de junio.- La Secretaría de Hacienda estatal cumplió con la ampliación presupuestal de más de 23 millones de pesos al Impepac, a fin de que dicho órgano cubra los costos de impresión las boletas para la elección del 01 de julio próximo.

El Ejecutivo estatal informó que entregó 23.8 millones de pesos acordados como ampliación presupuestal para el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), con el objetivo de  cubrir el monto de la impresión de boletas y material electoral.

El último depósito por dicho concepto se realizó el 19 de junio pasado por la cantidad de 6.9 millones de pesos con el cual suman 23 millones 864 mil 297.35 pesos acordados por el grupo de trabajo.

Previo a este tercer pago, el siete de marzo se entregaron los primeros 11.9 millones de pesos y el 14 de junio se realizó un segundo depósito por 5 millones de pesos.

Asimismo fueron entregados los 17 millones para la contratación del Programa de Resultados Preliminares (PREP), los días dos y 11 de mayo pasado en dos ministraciones de 8.5 millones cada una.

Dicha ampliación presupuestal de poco más de 40 millones de pesos fue acordada por el grupo de trabajo integrado por las secretarías de Gobierno, de Hacienda, del Congreso del Estado y del propio Impepac.

Por medio del Oficio PF/1956/2018, dirigido a Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta del IMPEPAC, el titular de Hacienda, Jorge Michel Luna, informa del cumplimiento de dicho pago, en respuesta a la solicitud de dicho órgano electoral de realizar la transferencia con el fin de liquidar la contratación de la producción y elaboración de boletas electorales para el proceso electoral en curso.

Refuta Impepac gastos superfluos

Por su parte el Impepac refutó acusaciones de secretario de Hacienda al acusarle de gastos superfluos, inflados e injustificados en su presupuesto.

La consejera presidente del Impepac, Ana Isabel León Trueba, lamentó las declaraciones del responsable de Hacienda, Jorge Michel, quien acusó que el Instituto pretende pagar bonos, compensaciones, aguinaldos a trabajadores contratados por honorarios, además de que buscaba tener todo el recurso de una sola vez.

León Trueba aseguró que desde agosto pasado el ejecutivo estatal fue enterad de los gastos que el Instituto debía cumplir, a detalle. En cuanto a las presuntas anomalías, declaró que Michel Luna conoce las compensaciones que pagan a los trabajadores eventuales por las jornadas excesivas laborales, y pagar horas extras sería imposible de cubrir.