Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 26 de enero.- El desconocimiento para acudir con la autoridad adecuada y la falta de confianza, provocan que las denuncias ciudadanas de conductas, que podrían constituir delitos, sean mínimas, aseguró Ana Isabel León Trueba, presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, (Impepac).
Por eso consideró necesario reforzar las acciones de información a la ciudadanía porque, dijo, la confianza es fundamental para la participación ciudadana en la democracia, y para ello, se llevó a cabo la firma de convenio entre la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Impepac, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana y prevenir los delitos electorales.
La presidenta consejera León Trueba explicó que dos elementos fundamentales para la consolidación de la democracia en el estado, es la cultura de la legalidad, la democracia y la participación ciudadana.
De esos asuntos, dijo, tiene que ver con el grado de confianza que la sociedad deposita, en 2013 el 74 por ciento de los mexicanos consideró que no se puede confiar en la mayoría de las personas, esté porcentaje aumentó a 77 por ciento en 2015. El nivel de confianza hacia las instituciones y organizaciones políticas y sociales está por debajo del 50 por ciento, detalló la Consejera.
Agregó, que la confianza en los partidos políticos fue del 20 por ciento y en la autoridad electoral del 34 por ciento. En cuanto a las denuncias, la mayoría de los mexicanos no lo hace y el 61 por ciento de las personas que fue víctima de algún delito no denunció, su principal argumento, es que no sirve de nada y el 52 por ciento no confía en las autoridades o no sabe a quién acudir.
En tanto, el Fiscal Especial para la Atención de los Delitos Electorales, Santiago Nieto, afirmó que en un país sin confianza es necesario que las autoridades electorales envíen un mensaje claro a la ciudadanía, a fin de explicar que los problemas de la democracia se resuelven con más democracia y a través de las vías institucionales.
“El fortalecimiento de la confianza ciudadana, obliga a un mayor esfuerzo de coordinación entre todas las instancias tanto administrativas como jurisdiccionales en materia electoral, para defender los derechos políticos de los ciudadanos”, expresó el Fiscal.