Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 26 de septiembre. – El comisionado de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, aportó material en video para confirmar que gran parte de las 90 toneladas de víveres almacenadas en una bodega del DIF Morelos, fueron saqueados por personas que se hicieron pasar como voluntarios.

Esas evidencias, dijo, desmienten todo señalamiento contra el gobierno estatal en el sentido de pretender acaparar la ayuda proveniente de otros estados para los damnificados por el sismo del 19 de septiembre.

En un video que sube a redes sociales, Capella Ibarra explica que el jueves 21 de septiembre el chofer de un camión que trasportaba víveres, provenientes del DIF Michoacán, fue dirigido por elementos policiacos a una bodega del DIF Morelos, puesto que, señaló, la instancia michoacana ordenó que la ayuda fuera entregada por la vía institucional.

Pero esa circunstancia fue interpretada por la población como que el gobierno intentó monopolizar la ayuda y provocó el enojo de la gente, la cual decidió ir a la bodega a sacar los víveres para entregarlos por su propia cuenta.

No obstante, Capella Ibarra expone que algunas de las personas que participaron en esos actos cometieron robo, porque no entregaron los víveres a ningún centro de acopio o grupo de damnificados.

Como prueba el funcionario estatal exhibió imágenes del recorrido de dos camionetas que estaban en el lugar y fueron cargadas con la ayuda, las cuales salieron de la bodega de Bajada Chapultepec y finalizaron su trayecto en predios particulares.

El jefe policial afirmó que investigará los actos y motivaciones de los personajes que han provocado las “embestidas que pretenden generar anarquía e ingobernabilidad en Morelos”.

Del mismo desmientió otros videos que ocasionaron la molestia de la sociedad contra el gobierno.

Entre ellos uno en el que funcionarios del ayuntamiento de Cuernavaca aseveran que el Ejecutivo estatal no les permitió descargar avionetas con víveres en el aeropuerto de Morelos. Capella enseñó un oficio de la Secretaría de Gobierno en el que se lee que no se permitió a los funcionarios locales llevarse los apoyos porque no estaban dirigidos para Cuernavaca, sino para Jojutla.

Capella menciona la denuncia del obispo Ramón Castro quien acusó al gobierno de desviar tres camiones con ayuda que se dirigían a Jantetelco, y afirma que desde el día de la acusación le solicitaron datos al prelado para realizar una investigación, sin que éste se los haya proporcionado hasta el momento.

Aseguró que lo más importante es el bienestar de los damnificados y no aprovecharse para obtener beneficios políticos para desvirtuar la realidad. Y refirió que la policía Morelos ayuda a vigilar, recibir, custodiar y acompañar a los donadores en todo su recorrido para entregar los apoyos, en coordinación del ejército y policía federal.

Asimismo, Capella sostiene que el linchamiento social contra el Ejecutivo estatal se creó con calumnias y mentiras, las cuales “han corrido como pólvora en las redes sociales y medios de comunicación”, subrayó.