Cuernavaca, Mor., 20 de agosto.- El secretario de Educación en Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre confirmó que el programa de regreso a clases presenciales será el próximo 30 de agosto de manera escalonada, hibrido y voluntario porque las actividades académicas son esenciales.

En conferencia de prensa virtual dio a conocer que de las mil 746 escuelas públicas de nivel básico que hay en Morelos mil 107 están en condiciones para iniciar clases presenciales, sin embargo, 639 centros escolares necesitan requerimiento de infraestructura.

En el estado también hay mil 217 escuelas particulares de nivel básico en condiciones de regresar a clases presenciales, pero será decisión de los padres de familia de llevar o no a sus hijos.

Cornejo Alatorre afirmó que entregaron mil 454 kits de limpieza a las escuelas como un primer insumo para garantizar la salud de los pequeños. En la entidad la plantilla escolar es de 308 mil 386 alumnos de educación básica.

Afirmó que si hay problema de agua en las escuelas no se reanudarán las actividades académicas y reiteró que el programa será voluntario, hibrido, escalonado y privilegiando la salud de alumnos, docentes y administrativos.

También dio a conocer que en los planteles educativos no habrá ceremonias cívicas ni reuniones generales para evitar contagios de coronavirus, el retorno a las aulas será gradual y de manera voluntaria, y los alumnos que decidan no acudir a las clases presenciales continuarán sus clases en la modalidad en línea.

Agregó que en el nivel básico se reducirán los horarios en el modelo presencial, por lo que los módulos serán de máximo 35 minutos. En primaria se dividirá a los estudiantes en dos partes; lunes y miércoles los alumnos con la letra inicial del apellido paterno de la “A” a la “M”, martes y jueves de la “N” a la “Z” y los viernes será de reforzamiento académico.
En secundaria, la asistencia será una semana un grupo y otra semana el resto.

Lo anterior, afirmó, se acordó durante una reunión en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), en la cual se dieron a conocer las recomendaciones en torno al regreso a clases en el ciclo escolar 2021-2022.