Por Leticia Villaseñor
Ciudad de México, 26 de agosto.- La Sala Regional confirmó el acuerdo Impepac/CEE/254/2018, relativo a la conformación de la LIV Legislatura en cuanto a diputaciones plurinominales.
Diversos diputados electos, candidatos y representantes de partidos políticos impugnaron el acuerdo 254 del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) a través del cual emitió la declaración de validez de la elección pasada de diputaciones del congreso, respecto a las diputaciones de representación proporcional conocidas como RP o plurinominales.
El argumento de los interesados (PES, PRD, Gustavo Lezama y Dalila Morales del PAN, Carlos Rebolledo y Rosalina Mazarí del PRI, Xochiquetzal Sánchez y césar Betancourt del Humanista y Leonardo Retana del PT) fue una inadecuada asignación de las pluris debido a una sobrerrepresentación de mujeres.
Ello debido a que el acuerdo de paridad signado por todos los partidos políticos les obligó a postular en la primera posición de RP a mujeres.
Tras los comicios electorales, el resultado fue seis hombres e igual número de mujeres de mayoría relativa, y ocho mujeres de RP.
Dicha inconformidad fue resuelta el pasado 10 de agosto por el Tribunal Electoral de Morelos (TEEM) que confirmó el acuerdo 254 por considerar que se apegó a lo estipulado pero los interesados presentaron el recurso de revisión ante la Sala Regional del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, cuyos magistrados confirmaron la resolución impugnada.
Los interesados pueden presentar otro recurso ante la Sala Superior, en los siguientes tres días, pero éste deberá resolverse antes del 1 de septiembre, fecha en que toma protesta la LIV Legislatura.
Melissa Torres, sin consideración en dicho acuerdo
La candidata del PSD, Melissa Torres, esposa de Rodrigo Gayosso, quien contendió a la gubernatura por el PRD y quedó en tercer lugar, no está considerada en dicha ratificación debido a que su constancia de mayoría fue impugnada por el PES, partido por el que llegó a una diputación federal por la vía plurinominal.
El TEEM desecó la impugnación de Encuentro Social al considerar válida la constancia de residencia por tres años, uno de los requisitos para lograr su registro, la cual consta del 13 de mayo de 2015.
Pero el partido izo acudió ante la federación debido a que Melissa torres tomó protesta en el caro como diputada federal por el distrito Federal Cuarta Circunscripción, el 29 de agosto de 2015.
La Sala Regional admitió la impugnación al considerar que el tribunal local no valoró las pruebas presentadas por el PES, por lo que canceló su constancia de mayoría y hasta el momento en su lugar quedará su suplente, Naida Josefina Díaz Roca, esposa del diputado también plurinominal Julio Yáñez.
Hasta el momento el PSD no ha impugnado la resolución de la Sala Regional.