Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 16 de mayo.- “Reivindiquemos el valor de la política, sin ella no podremos alcanzar la paz, la justicia ni el bienestar social, es ahí donde cobra sentido la razón académica, saber ver, juzgar, actuar en función de valores que nos orienten al bien común”, expresó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U(AEM) Alejandro Vera Jiménez en su quinto informe de actividades el cual se realizó en la explanada principal de la Universidad.
Vera Jiménez entreveró así la posibilidad de presentar su candidatura a algún cargo público en la próxima contienda electoral de 2018, aunque al ser cuestionado sobre ello guardó un gélido silencio.
El rector recalcó que la situación que padece la máxima casa de estudio es derivado de un enfrentamiento político con el Gobierno del Estado de Graco Ramírez, a quien “desmintió” al asegurar que “en la inversión histórica de la Universidad, no hay un solo peso del gobierno estatal por lo que pido a nuestros representantes populares lo cuestionen sobre el tema, ya que el recurso es federal y por haberlo gestionado estamos denunciados”, lamentó Alejandro Vera.
Previo a su informe, en el sitio oficial de internet del Ejecutivo Estatal se publicó una nota que a la letra dice, “de 2013 la fecha, el Gobierno del Estado ha invertido más de 444 millones 542 mil 467 pesos en obras para mejorar la infraestructura educativa de la UAEM”. En respuesta, el rector aseguró que dicha gestión fue por las autoridades universitarias.
Entre los personajes que acompañaron al rector en dicho informe se encontraron los principales adversarios políticos del gobernador Graco Ramírez, entre los que se encontraron los diputados federales Javier Bolaños y Matías Nazario; el edil capitalino Cuauhtémoc Blanco, quien abandonó el acto instantes previos a su término sin dar declaraciones; el vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos y también aspirante a la gubernatura, Gerardo Becerra;
Vera Jiménez insistió sobre un escenario incierto que amenaza con destruirnos, lo que atribuyó a su participación directa en la apertura de las fosas irregulares de Tetelcingo, en Cuautla, el año pasado, tras lo cual, afirmó, “la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso de Morelos ordenó una auditoría en contra de nuestra institución, viciada de origen y a destiempo”.
En contraparte, el rector englobó los principales logros de su último año de gestión entre los que destacó que durante el ciclo escolar 2016-2017 aceptaron 14 mil 200 estudiantes de nuevo ingreso, de Nivel Medio superior y Superior.
Actualmente la UAEM cuanta con 505 profesores investigadores de tiempo completo (PITC), de los cuales 279 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y 430 tienen doctorado, lo que dijo, posicionó a la institución en primer lugar a nivel de las Universidades Públicas Estatales del país.
Además hizo mención de 9 Escuelas de Estudios Superiores nuevas para hacer un total de 59 unidades académicas: 9 de Nivel Medio Superior, 18 Escuelas de Nivel Superior, 16 Facultades, 11 Centros de Investigación, dos Centros y tres Institutos.
Hacia el final de su discurso, Alejandro Vera, insistió sobre la urgencia del rescate financiero de la Federación para hacer frente a los compromisos laborales y académicos, en el último año de su administración,
“La política implica resistencia organización lucha dignidad y construcción de alternativas. Puede ser que todo esté decidido y nos dirijamos al derrumbe total, puede que no sea así, tal vez seamos testigos de mil rupturas; del gran estallido; del gran despertar en Morelos tenemos que resistir, luchar contra la barbarie, los poderes autoritarios, hagámoslo, cambiemos el rumbo de la historia. La corrupción no está en la universidad, está en el gobierno del estado. Jóvenes, son ustedes la razón de ser de la universidad”, finalizó.