Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- El Congreso de Morelos aprobó esta noche la minuta con proyecto de decreto que crea la Guardia Nacional con el voto de los 16 legisladores que asistieron a la sesión ordinaria. En tribuna el legislador de Morena, Javier García Chávez, sostuvo que con este acuerdo parlamentario se logrará que la paz y la tranquilidad nos sean devueltas para lograr un verdadero Estado de Derecho y una nueva cultura de la paz.

Antes de la votación García Chávez pidió el voto de sus compañeros legisladores bajo el argumento de que es necesario la construcción de una nueva fuerza que funcione con disciplina militar para encarar la violencia e inseguridad en la nación.

“La Guardia Nacional es un organismo propuesto con el fin de frenar la crisis de violencia e inseguridad por la que atraviesa el país. Nuestro presidente ha afirmado que, ante la debilidad institucional de la Policía Federal y las policías locales, es necesario constituir una nueva fuerza que funcione con disciplina militar para encarar el problema”, dijo el diputado.

Luego argumentó que los delitos graves como homicidios, secuestros, feminicidios aumentaron de forma exponencial de diciembre de 2018 a enero de este año y por lo tanto es tarea fundamental del gobierno mexicano detener este flagelo.

“En nuestro estado de Morelos se denunciaron 3,466 delitos de alto impacto sólo en el mes de enero. Esta nos da un indicador alarmante. Hay una preocupación latente en cada una de las personas que salen a la calle a trabajar y lo peor es que no sólo es la ‘percepción’ de inseguridad que tiene la gente. El estado de Morelos ocupa el 5º lugar nacional en la incidencia delictiva de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes”, expuso.

Por su parte la presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, resaltó que este nuevo instrumento nace de la definición política del Presidente de la República pero como corresponde a un régimen democrático se trata de una nueva ley ampliamente discutida por todos los partidos políticos en las Cámaras, ciudadanos y organizaciones sociales comprometidas con México.