Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 24 de abril.- Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno, instó al Poder Legislativo a evaluar el desempeño de los fiscales general y Anticorrupción.

Ello derivado de la exposición que hizo ayer la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) sobre la estrategia para reformular cargos en contra de dos exdiputadas, y que a través de un comunicado la Fiscalía reveló dicha estrategia, lo que valió un reclamo por parte de la parte acusadora que es el propio Congreso del estado.

El encargado de la política interna admitió que el fiscal Anticorrupción, Juan Salazar Núñez, no ha dado los resultados esperados y el trabajo que ha llevado a cabo no lo ha realizado de manera correcta.

Ello en relación a las denuncias interpuestas por la actual administración gubernamental y del Legislativo en contra de sus antecesores, que hoy mismo anuncia un revés contra extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y otros funcionarios, al perder la denuncia por corrupción debido que la Fiscalía Anticorrupción no sustentó con suficientes elementos la investigación.

En el caso del fiscal general, Uriel Carmona Gándara, Ojeda Cárdenas aseveró que tampoco ha dado los resultados en las indagatorias en torno a diversos delitos, especialmente en el caso de homicidios dolosos, por lo que el Congreso del estado tendría que determinar si es procedente o no su permanencia, a pesar de que Uriel Carmona fue colocado en el puesto en febrero del año pasado por nueve años y fue él quien ratificó a Salazar Núñez en su encargo.

Ayer, el fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia, sentenció que el fiscal general del estado Uriel Carmona Gándara, debió haber sido removido del cargo desde hace mucho tiempo ante la falta de resultados al frente de la Fiscalía.

El activista sentenció que el fiscal es un hombre inexperto con falta de voluntad política, por lo que insistió en que si no funciona debe ser removido, y eso es responsabilidad del Poder Legislativo.