Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 19 de marzo.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció que el Congreso local sólo autorizó 5 de 300 millones de pesos que se requieren para el pago de una prima de antigüedad de más de 12 mil jubilados.

La secretaria general de la sección 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada, dijo que desde hace seis meses se interpuso la demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, al ser una prestación que no se cubrió por parte del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

Detalló que fueron mil expedientes los recibidos de los 12 mil 777 jubilados, pero sólo 500 estuvieron completos para exigir a la dependencia educativa el pago inmediato de la prima de antigüedad.

A la par Bañón Estrada recriminó el engaño por parte de la bancada del PT.
“El pasado 15 de febrero una diputada de dicho partido declaró que donaría los 10 millones de pesos que se autorizó para su propia fundación, en la comunidad indígena de Tetelcingo, y los asignaría al pago de los jubilados”, lo que estimó como un vil engaño ya que el proceso legislativo requiere de un dictamen que pase por comisiones y una vez aprobado sea turnado al pleno para su votación.

La declaración fue hecha por la coordinadora del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruíz.

A decir de la secretaria del SNTE a pesar de que sólo se recibieron mil expedientes y la mitad sí pudo ser turnada a la Junta Local, “el apoyo jurídico que hace el sindicato es para todos sus agremiados” por lo que acorde al número de jubilados y el monto de la prima se requiere de 300 millones de pesos, pero el Congreso sólo autorizó 5 millones para ello por lo que aseguró, continuarán con el proceso en demanda del cumplimiento de dicha prestación.