Cuautla, Mor., 9 de agosto.- El gobierno de Cuautla que preside Raúl Tadeo Nava, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y de la Oficina de Asuntos Indígenas, conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la que las autoridades municipales señalaron que los pueblos originarios representan la historia y la cultura, como es el caso de Tetelcingo.
El Jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas, Apolinar Zapotitla Tambonero, indicó que “si bien los pueblos indígenas u originarios, sus raíces se encuentran profundamente asentadas en las tierras en donde se originaron hace siglos, también se encuentran entre los pueblos más desfavorecidos del mundo. Por esta razón y para concientizar a aquellos gobiernos que con frecuencia ignoran a los también llamados “primeros pueblos”, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de Agosto, como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo”.
El 23 de Diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) trata un tema central que expresa las necesidades actuales de los pueblos originarios. El tema de este año es “10 Aniversario de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas’, que conmemora el establecimiento de la carta que protege a los pueblos y establecen los derechos colectivos e individuales, como: la cultura, la identidad, el idioma, empleo, salud y educación.
Al término de las palabras de las autoridades, se dio paso a la participación del grupo folklórico “Faisán” con el baile Las Tetelcingas, asimismo participó el Mariachi Náhuatl Universal de Don Gregorio Zapotitla y se concluyó con la entrega de reconocimientos a las personas que culminaron los talleres de Corte y Peinado de Vanguardia.
Estuvieron presentes: la Directora General de Desarrollo Social, Tania Hernández Montes en representación del alcalde Raúl Tadeo Nava, Elizabeth Sánchez Oviedo en representación de la Delegada de la CDI en Morelos, Rosbelia Benítez Bello y Oscar Alberto Rosas Reyes Director General de ICATMOR.