Cuautla, Mor., 17 de abril.- Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Raúl Tadeo Nava e integrantes del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, conmemoraron el  CXLVIII (148) Aniversario de la Erección del Estado de Morelos, con izamiento de bandera y una ceremonia cívica. Recordaron que el presidente de la República Mexicana, Benito Juárez García, en 1869 emitió un decreto en el que se reconoce a Morelos como una nueva entidad de la federación mexicana.

 

El cronista de la ciudad Samuel Hernández Beltrán, hizo una reseña en la que destacó que con la llegada a México de Maximiliano de Habsburgo, el presidente del país Benito Juárez se vio obligado a trasladar la capital del país a diferentes regiones. Dividió -por decreto de 7 de junio de 1862- el territorio original del Estado de México en tres distritos militares: el actual Estado de México y los territorios que ahora comprenden los estados de Hidalgo y Morelos. Y que durante cinco años cada uno de ellos tuvo vida autónoma, gobernador militar, tribunal y jueces designados por las mismas autoridades militares.

 

“Una vez restablecida la paz en la República en 1867, se hicieron al presidente de México y al Consejo Federal considerable número de solicitudes para que el distrito de Morelos conservará su autonomía”, resaltó el funcionario municipal.

 

Por su parte, el Vicepresidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Jaime Martínez Rivera, leyó el decreto en el que el Presidente de México Benito Juárez García declara lo siguiente: “El Congreso de la Unión decreta: Artículo Único.- Queda definitivamente erigida en Estado de la Federación, con nombre de Morelos, la porción de territorio del Estado de México, comprendida en los distritos de Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec, Tetecala y Yautepec, que formaron el Tercer Distrito Militar, creado por decreto el 07 de junio de 1862”.