Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 19 de agosto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos ratificó su compromiso de atender a grupos vulnerables, así como ofrecer servicios y programas a personas con alguna discapacidad en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), como asistencia médica, servicios de prevención, detección y rehabilitación de tercer nivel.
En ese centro ubicado en el municipio de Emiliano Zapata también se atiende el desarrollo de habilidades y capacitación para que las personas con discapacidad se integren a la sociedad.
Con ese antecedente el DIF Morelos informó que en 2017 la pasada administración firmó un convenio con la asociación civil “Connosotros” que le permitió utilizar parte de las instalaciones del CREE Morelos para brindar educación conducida a niños y jóvenes con parálisis cerebral.
Pero “Connosotros” cobraba una cuota de recuperación de entre 500 pesos y dos mil 600 pesos por alumno.
«El convenio mencionado venció en septiembre de 2018, y en agosto de este 2019 el DIF Morelos decidió no renovarlo debido a que una institución privada no puede hacer uso de instalaciones públicas para brindar su servicio.
«Los seis salones que dejará de ocupar “Connosotros”, ahora serán utilizados para que el DIF Morelos brinde nuevos servicios como clases de braille y lenguaje de señas», comunicó el Sistema DIF.
Destacó que el DIF realizó un acercamiento con la asociación civil para informarles que no se renovaría el convenio, pero que había apertura para trabajar en un nuevo proyecto en conjunto, que beneficiara a más personas que lo necesitan.
En el nuevo proyecto presentado por “Connosotros”, únicamente implicaba la contratación de su personal para dar clases.
La directora general del DIF Morelos, Ana Laura Ortiz Ceja, se reunió con padres de familia, a quienes les planteó que a través del CREE se les podía brindar terapias, y para la parte educativa se canalizaría a través del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para atenderlos a través de algún Centro de Atención Múltiple (CAM).
Las familias aceptaron y firmaron este acuerdo, por lo que se les empezará a atender a partir del 26 de agosto; asimismo, se acordó realizar mesas de trabajo para desarrollar un proyecto que pudiera implementarse en la escuela.