Por Justino Miranda
CUERNAVACA, Mor.- El gobernador Graco Ramírez calificó como la “Conspiración de la Corregidora” la reunión que presidió el obispo Ramón Castro con el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, senadores, diputados de distintos partidos y el rector de la UAEM, Alejandro Vera, en la cual formaron un bloque opositor a su administración. Se juntaron “el hambre con la necesidad”, dijo el también presidente de la Conago en entrevista para Radio Fórmula.
Más adelante afirmó que la “conspiración” del obispo se debe a que fue evidenciado en un conflicto que tienen con mayordomos del municipio de Tepalcingo, por la distribución de las limosnas obtenidas en la fiesta patronal en el tercer viernes de Cuaresma, y cuyas donaciones alcanzan los 8 millones de pesos.
El gobernador también dijo que comienzan a levantarse voces para exigir al obispo el uso de 75 millones de pesos que entregaron diputados federales hace dos años para arreglos de la catedral de Cuernavaca.
“En esas contradicciones el obispo llama a todos para que lo ayuden, con un rector altamente cuestionado por actos de corrupción, con un Cuauhtémoc Blanco que aspira a ser candidato, con Matías Nazario (diputado federal del PRI) que fue el jefe de prensa de Jorge Carrillo Olea, hoy diputado del PRI; y con algún personaje de ahí del PAN (Javier Bolaños, expresidente de la Cámara de Diputados) que traen alguna estrategia con Cuauhtémoc de ir juntos a la alcaldía con el ex gobernador Sergio Estrada Cajigal (PAN)”, afirmó.
La participación del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, en el bloque “contra la impunidad” en Morelos, fue considerada por dirigentes políticos y empresariales como una actividad al margen de la ley.
“Hay que saber que el que convoca, hasta donde se sabe, pues esta de alguna manera al margen de lo que podría considerarse el respeto riguroso de la ley”, dijo el dirigente estatal del PRI, Rodolfo Becerril Straffon.
“Creo que al César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios”, expuso el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Juan Pablo Rodríguez Palau.
Por su parte el diputado local del PAN, Victor Caballero Solano, salió en defensa del prelado al solar que
“La figura del obispo es de calidad moral y cuando el nos convoca ahí estaremos en este compromiso y la razón de estar ahí fue un llamado a la unidad por Morelos”, dijo el legislador.
El miércoles el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro reunió a senadores, diputados federales y locales; líderes sociales, el edil de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco y al rector de la Universidad Autónoma del Estado, para constituir un grupo antagónico a las políticas del gobierno estatal. Todos han declarado su aspiración por suceder al perredista Graco Ramírez.
Quienes presenciaron la reunión aseguran que el obispo abrió los temas con casos de inseguridad pública cometidos en contra de feligreses católicos. El jerarca religioso llevó una hoja y algunos párrafos estaban subrayados con tinta fluorescente.
Becerril Straffon, presidente del PRI en Morelos, afirmó que la mesa de los invitados por el obispo
refleja la realidad se vive en Morelos y confirma la animadversión con el gobierno actual en muchos ámbitos de las sociedad y de los actores políticos.
“Creo que la mesa en si misma no están todos los que deben estar, ni necesariamente estuvieron todos los que deben estar, pero el hecho de que se hayan conjugado refleja que hay una animadversión al gobierno en turno, aunque no hubo ninguna declaración específica se entiende entre líneas que se trata de una unidad en contra del gobierno del estado”, expuso.
Becerril también consideró que el problema es que los actores que salen en la foto son a la vez competidores para la gubernatura, y entonces mas adelante se tendrá que observar su desempeño porque no se trata de elegir a uno de ellos, se trata de una expresión de reclamo y de protesta que es muy legítima, dijo.
Juan Pablo Rivera del CEE opinó que si la intención de los participantes es trabajar contra la impunidad deben comenzar con el apoyo hacia el sistema local anticorrupción, cuya ley se discute en estos momentos en los Cabildos de los 33 municipios del estado.
“Ahí están los partidos representados y ojalá cada uno de los trabaje en el tema que va a ser importante en las campañas que es la corrupción”, recomendó.
¿Qué te parece la actividad del obispo estas reuniones?
“Creo que al César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios, pero al final si se habló de temas positivos para Morelos en lo político y en lo social, tampoco sobra”, dijo el líder empresarial.