Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 23 de febrero.- El primer día de la consulta ciudadana para decidir si la Centra del Ciclo Combinado de Huexca, entra en funciones o no, alcanzó una participación cercana a las 20 mil participaciones, dio a conocer Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Participación Ciudadana, Democracia Participativa y Organizaciones Civiles de la Secretaría de Gobernación.

El ejercicio participativo incluyó los tres estados por los que atraviesa el gasoducto. Morelos, con un millón 903 mil 811 habitantes, 15 municipios de Puebla con 498 mil 995 habitantes alcanzados y  nueve localidades de Tlaxcala, 178 mil 695 personas.

El reporte dado por la federación desde el Palacio de gobierno fue el cómputo del 75% de casillas instaladas, con 16 mil 577 votos de los cuales 13 mil 297 correspondieron a Morelos, sin dar resultados si los votos fueron a favor o en contra.

El ejercicio participativo inició alrededor de las 9:30 horas de este sábado, donde los municipios de la zona oriente por donde pasará el gasoducto registraron el mayor número de altercados.

En Temoac, donde fue asesinado el activista y opositor a la termoeléctrica Samir Flores, no pudo realizar el voto ya que un grupo de detractores quemó la casilla en la cabecera municipal, posteriormente ocurrió un eco similar en el poblado de Amayuca.

En Huazulco no se concretó la instalación de la mesa de votación; tampoco en el municipio de Zacualpan de Amilpas, Jantetelco ni Jonacatepec por lo que no se llevó a cabo la consulta en estos municipios, que a decir de la autoridad el mismo grupo que quemó las casillas de Temoac y Amayuca, provocó desmanes en los demás módulos por lo que se decidió no instalarlas o cerrarlas de manera anticipada.

En Cuernavaca, se registró un eco violento en la casilla ubicada en el poblado de Chamilpa, sobre la carretera federal a Tepoztlán, frente a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar Social.

Tres jóvenes con el rostro cubierto vandalizaron la mesa de votación y arrojaron las boletas al asfalto por lo que fueron detenidos.

A decir del superdelegado en Morelos, Hugo Erik Flores Cervantes, a petición del gobierno federal no se levantaron caros por el delito de daños y fueron liberados.

A pesar de los ecos violentos, no se dio a conocer si la seguridad en las localidades álgidas será reforzada a fin de llevar a cabo la votación.

Los observadores de la consulta así como opositores a la termoeléctrica, denotaron que las boletas no están foliadas, no hay caseta para ejercer un voto secreto, la tinta no es indeleble, las casillas no están numeradas de manera evidente, el resultado de la votación no es expuesto y el resguardo de las boletas no fue el adecuado ya que en alunas mesas de votación las boletas fueron metidas en las mismas bolsas rotas donde venían originalmente.

Además ninguno de los participantes de la mesa de votación da información aluna ni admitió que ciudadanos firmaran la papelería oficial donde se plasmó el resultado. La consulta continuará este domingo, desde las 10:00 a las 18:00 horas.