Foto: CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 30 de agosto.- Los diputados salientes consumaron los nombramientos de dos consejeros del IMIPE así como la titular del IMEM, a 48 horas de que culmine su periodo.

En total “oscuridad”, los legisladores continuaron con la sesión iniciada el pasado martes, en la que sólo sesionaron nueve minutos para decretar un receso que se prolongó alrededor de 24 horas.

Anoche, en un Congreso en penumbras y a puerta cerrada, se realizó la aprobación de la designación de dos nuevos comisionados para el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Roberto Yáñez, padre del actual diputado local plurinominal del PSD, Julio Yáñez, y Marco Alvear, colaborador de Mario Chávez Ortega, quien renunció al PRI en pleno proceso electoral y se sumó al proyecto del entonces candidato del PRD Rodrigo Gayosso.

También ratificaron a la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM) Flor Dessiré León Hernández, quien asumió el cargo en marzo pasado y permanecerá por un periodo de tres años más. Los tres personajes rindieron protesta ahí mismo.

Además aprobaron una nueva Ley del Notariado para el Estado de Morelos y una reforma a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa que define en siete el número de magistrados para ese Tribunal.

En la lista figuraba un informe financiero en el que los propios diputados se eximen de cualquier responsabilidad respecto al manejo financiero del presupuesto asignado al Poder Legislativo en estos tres últimos años, ante el presunto quebranto financiero que arrastra desde la gestión en la mesa directiva del priísta Francisco Moreno, quien no dio cuenta de al menos 100 millones de pesos y cuya administración no fue auditada por su sucesora Beatriz Vicera.

La LIII Legislatura ha sido duramente criticada por la sociedad civil por los nombramientos “a modo” que heredarán al gobernador electo Cuauhtémoc Blanco.

Entre las voces discordantes se encuentra la de Roberto Salinas, de la organización Morelos Rinde Cuentas, quien lamentó lo aprobado por esta legislatura, en total opacidad, criticó.

El activista se inclinó por reformar las instituciones como la del IMIPE, que lejos de exigir transparencias está subordinada al Congreso, por lo que adelantó que buscarán su renovación con solo tres consejeros que no estén sometidos para que el acceso a la información sea una realidad.