De la redacción

Cuernavaca, Mor., 8 de agosto.- En atención a su programa de ‘Cero tolerancia y cero corrupción’, el ayuntamiento de Cuernavaca anunció que continuarán los operativos en aquellos establecimientos nocturnos para verificar que respeten la normatividad vigente.

Así lo anunció el director de Gestión Política, Santiago Núñez Flores, al informar que este fin de semana fueron suspendidos nueve establecimientos relacionados con el expendio y consumo de bebidas alcohólicas por infringir la norma.

El funcionario municipal explicó que estos negocios incumplieron la reglamentación al no respetar los horarios establecidos, no contar con la licencia para vender bebidas alcohólicas y porque permitieron su venta y consumo a menores de edad.

«Claro que los operativos  continuarán. Aquí lo que se pretende es que aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos en la ley tendrán que ser clausurados, todo se está haciendo conforme a derecho», explicó, Santiago Núñez.

En este sentido dijo que no existe ninguna intención de afectar al sector empresarial de bares y discotecas, sino solo hacer cumplir la normativa a petición de la ciudadanía como parte de uno de los compromisos asumidos por el alcalde, Cuauhtémoc Blanco, de trabajar por un mejor Cuernavaca para todos.

«Es un trabajo que hemos iniciado para cambiar el rostro de Cuernavaca. Tenemos la instrucción del alcalde de cumplirle a los ciudadanos y trabajar para que las cosas cambien en la capital en beneficio de todos», añadió el director de Gestión Política.

Por ello invitó a los dueños de los negocios sancionados a acercarse al Ayuntamiento para cubrir en tiempo y forma el importe de la sanción económica la cual se estima mediante la Ley de Ingresos Municipal vigente.

«Nosotros como Ayuntamiento lo que buscamos es trabajar de la mano con grupos empresariales y ciudadanos. Por ello es vital que se respete el estado de derecho para que todos cumplamos con nuestros derechos y obligaciones y así se fortalezca la vinculación entre los negocios y gobierno», acotó, Santiago Núñez.