Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 12 de septiembre.- A un mes de haber despedido a cuatro edecanes del Congreso local, de un total de siete, esta mañana un grupo de seis atractivas edecanes, presuntamente de origen colombiano “engalanaron” la instalación de la Mesa para la Reforma del Estado.

Las mujeres hicieron su “debut” en Casa Cataluña, sede alterna del Congreso de Morelos, cuyo inmueble esta «tomado» por trabajadores sindicalizados que se oponen a las reformas al instituto de Crédito, aprobadas hace un par de meses.

Con atuendos entallados y tacón de al menos 15 centímetros, las edecanes causaron furor especialmente a su salida, ya que el presidente de la mesa directiva del Congreso, Francisco Moreno Merino, dejó el lugar escoltado por las atractivas mujeres quienes iban ataviadas entonces con ropa deportiva que enmarcaba aún más su figura.

Al notar la presencia de fotógrafos y reporteros se despidió de manera distante y fría, sin embargo, en la calle de Cataluña, al menos unos 20 elementos policiacos y el personal de seguridad del Congreso “hicieron bolita” para admirar a las mujeres, además pidieron a los reporteros gráficos “acomodarlas para admirar aún más” su parte posterior, “petición” que fue rechazada por los profesionales de la lente.

Una joven alta, la más guapa de todas y al parecer quien coordinaba el grupo, fue por una camioneta negra de modelo reciente y de lujo, con banderas colombianas.

El penoso episodio tuvo lugar a un mes del despido de cuatro edecanes quienes de manera soez fueron impedidas para ingresar al que fue su lugar de trabajo, en algunos casos, por más de 10 años. El pasado 10 de agosto, elementos de seguridad del Congreso les impidieron el acceso al edificio público, no las dejaron entrar por sus pertenencias ni siquiera ala ofician de Recursos Humanos, donde fueron citadas para tratar el tema de su finiquito.

Las trabajadores, quienes percibían alrededor de 8 y 10 mil pesos mensuales, denunciaron que no recibieron pago por tiempo extra durante las sesiones realizadas, muchas de ellas y por órdenes de Moreno Merino, a las 19:00 horas, las que se extendieron hasta alta horas de la madrugada. Tampoco percibieron viáticos por reuniones extraoficiales a las que fueron convocadas como domicilios particulares, dijeron, en otros municipios o fines de semana. “No nos dieron ninguna explicación del por qué nos despidieron, se limitaron a decir que eran órdenes del diputado Francisco Moreno”, denunciaron.

Pero el escándalo de las edecanes del Congreso lleva casi un año cuando en octubre pasado, mientras el proceso de designación del fiscal general se postergaba porque los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México no evaluaban a los aspirantes de la terna, de la cual salió electo el sobrino del gobernador Graco Ramírez, Javier Pérez Durón, Francisco Moreno se ocupaba personalmente de elegir a tres mujeres que ocuparían plazas de edecanes que despidió un par de semanas atrás, para integrarlas al área de protocolo.

En un primer anuncio aseguró que esas fuentes de trabajo las ocuparían personas de la tercera edad. Sin embargo, contradijo su discurso e inició una pasarela de al menos unas 16 mujeres entre 20 y 30 años que desfilaron una por una por las oficinas de la Mesa Directiva con atuendos llamativos.

Entre los requisitos exigidos por el fallido candidato a senador se encontraban, además de buena presentación,  tener estudios o cursar alguna carrera sin especificar cuál.

Francisco Moreno “saltó a la fama” el 15 de marzo de 2012 cuando era diputado federal por la LXI legislatura y durante la comparecencia del exdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) Sergio Hidalgo Monroy, le dirigió las siguientes palabras: “Perdón que concluya con una frase que dice ‘no hay caballo fino que no tire a mula, ni mujer bonita que no llegue a ser meretriz, y hombre bueno que no tire penco’. No sea usted un hombre bueno, sea usted un buen director general del Instituto”.

Legisladoras de distintos partidos usaron los micrófonos de sus curules para acusar las palabras misóginas del funcionario morelense. Un día después el Comité Ejecutivo Nacional del PRI solicitó a Moreno Merino su renuncia a la candidatura de la primera fórmula (plurinominal) de mayoría al Senado de la República por el estado de Morelos.