Alcaldes de Morelos se comprometen a trabajar juntos para combatir la pobreza extrema.

El alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, convocó a la unidad de los morelenses y al concurso de los tres Poderes del Estado para trabajar en sinergia y responder al compromiso histórico de mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

“Hoy, es tiempo de sumar esfuerzos de alinearnos a las políticas de bienestar y poner lo mejor de nosotros mismos para terminar con ese rezago social histórico que tanto nos lastima”, dijo el edil.

Portavoz de alcaldesas y presidentes municipales que asistieron a la entrega simbólica de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), Arredondo López comprometió a sus homólogos a inyectar esos recursos para combatir la pobreza extrema y la desigualdad social, cuyos objetivos son prioritarios y por lo tanto se debe mantener la perseverancia, dijo.

“Morelos necesita nuestro compromiso y demanda la unidad de todas y todos por encima de intereses personales o de grupo. Solo así, podremos alcanzar las metas, como las que aquí se establecen, y a ellas nos convocan”, afirmó el alcalde frente al gobernador Cuauhtémoc Blanco y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

En su participación, el edil de Cuautla ponderó la importancia de los recursos porque están dirigidos al bienestar social, principalmente de las zonas más vulnerables.

“Estos recursos de un fondo y de un programa bondadoso, permiten estrechar la brecha de la desigualdad social y beneficiar a los grupos que a lo largo de los años han sido relegados al olvido” y aseguró que serán destinados al bienestar social de las personas que se localizan en zonas marginadas, y en núcleos de población vulnerable.

Precisó que estos recursos no pueden desviarse de los objetivos de bienestar para los que han sido destinados y por ello el compromiso de los alcaldes y alcaldesas de aplicarlos con probidad y responsabilidad.

Proporcionar obras de infraestructura básica como agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación y mejorar los servicios de salud, de educación y de vivienda son acciones que indudablemente logran mejorar las condiciones de vida de la población y proporcionan una mejor calidad de vida, agregó.
Celebró asimismo el aumento del presupuesto para este año e hizo votos para estos recursos aumenten sustancialmente para cumplir a cabalidad las políticas de bienestar implementadas por el gobierno de la república.

“Nada mejor que estos programas y nada mejor que las políticas del presidente López Obrador estén enfocadas a favorecer a los grupos de población que durante décadas estuvieron marginados. Hoy, es tiempo de sumar esfuerzos de alinearnos a las políticas de bienestar y poner lo mejor de nosotros mismos para terminar con ese rezago social histórico que tanto nos lastima”, dijo el alcalde.