Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 27 de agosto.- La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) envió una misiva a autoridades federales y locales, entrantes y salientes, a no desaparecer la universidad pública, por lo que urgió al rescate financiero de la institución ello ante el emplazamiento a huelga que hicieron los sindicatos Administrativo y Académico el pasado viernes por la falta de pago salarial.

Erik González García, presidente de la FEUM, instó a la comunidad universitaria del estado, 43 mil “venados”, y a al medio millón de estudiantes del resto de las universidades públicas que se encuentran en la misma situación a luchar por la educación pública.

“Los convoco a luchar por nosotros y por las próximas generaciones de jóvenes mexicanos y evitar que sufran la incertidumbre que vivimos”, expuso.

Cerrar la Universidad pública es condenar nuestro futuro, dicta el texto, es robarnos nuestros sueños, es cancelar nuestro desarrollo. Si la intención de este sistema es doblar nuestro espíritu y romper nuestra esperanza debo decirles, fuerte y claro: No nos vamos a rendir, no nos vamos a detener. Defenderemos la educación, la universidad pública y el futuro de nuestro México hasta donde sea necesario.

González García criticó la zozobra, incertidumbre y la preocupación en la que tanto la federación como las autoridades locales han mantenido el futuro de miles de universitarios, al menos desde hace tres años, por lo que pidió de manera urgente la atención inmediata sobre las gestiones pertinentes para que en los próximos días la institución cuente con el recurso suficiente para garantizar el derecho a la educación, la universidad abierta y los salarios de los profesores asegurados.

La semana pasada Mario cortés, secretario general del sindicato de Académicos de la UAEM declaró que las autoridades educativas federales accedieron al rescate de la máxima casa de estudios del estado, con un monto de 500 millones de pesos, con lo que podrá hacer frente al pago de emolumentos e incluso de proveedores, sin embargo el trámite está detenido en la Secretaría de Hacienda.

La misiva está dirigida al presidente Enrique Peña Nieto y al próximo mandatario del país Andrés Manuel López Obrador;  al gobernador saliente Graco Ramírez Garrido Abreu y a su sucesor Cuauhtémoc Blanco Bravo; diputados federales, locales y senadores de la República.