Por Antonella Ladino

Xochitepec, Mor., 12 de noviembre.- El Jefe de la Oficina de gobierno, José Manuel Sanz Rivera, convocó al Comisionado de Seguridad, Vicealmirante José Antonio Ortiz, así como a las fuerzas federales destacamentados en el estado para atender la situación de inseguridad desatada este fin de semana con el registro de 16 homicidios violentos.

Sanz Rivera también informó que ante la liberación de mil 20 “criminales peligrosos”, como los catalogó el gobernador Cuauhtémoc Blanco, solicitarán a la magistrada del TSJ María del Carmen Verónica Cuevas los expedientes de cada uno de las personas liberadas para analizar a detalle si cumplieron su condena, porque en su opinión su salida tuvo como objetivo “desestabilizar” el estado con la entrada de Cuauhtémoc Blanco.

“Deben cumplir con la reinserción social y regresar a las calles como personas sanas, no los pueden dejar en la calle sin una labor psicológica para que se puedan adaptar a la sociedad”, declaró.

Sanz Rivera afirmó que el viernes recibió un primer reporte de 500 presos liberados pero después el coordinador estatal de Reinserción Social, Jorge Israel Ponce de León Borquez, confirmó que de enero a septiembre de este año salieron mil 20 personas procesadas por distintos delitos.

“Nos han puesto piedras en el camino para intentar desestabilizar y para crear un fracaso en el gobierno”, dijo Sanz y agregó que el estado que dejó la anterior administración está totalmente quebrado y con una serie de difíciles situaciones económicas; nos dejan un clima de inseguridad total dentro del estado”, sostuvo.

Sanz Rivera dijo que solicitarán al Poder Judicial la aclaración de los casos porque los presos que fueron encarcelados por diferentes delitos, deben cumplir con la reinserción social y regresar a las calles como personas sanas, no los pueden dejar en la calle sin una labor psicológica para que se puedan adaptar a la sociedad.