Ante cualquier síntoma de enfermedad es fundamental acudir a una unidad médica para recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem), llamó a la población a evitar la automedicación, ya que el uso indiscriminado de medicamentos puede ocasionar reacciones adversas, intoxicaciones, resistencia antimicrobiana e incluso poner en riesgo la vida.

Sandra Sánchez Carranza, responsable estatal del Programa Permanente de Farmacovigilancia de Coprisem, subrayó que ante cualquier síntoma de enfermedad es fundamental acudir a una unidad médica para recibir un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.

“Automedicarse puede poner en riesgo la vida. Tomar medicamentos sin indicación médica puede provocar reacciones adversas, intoxicaciones o complicar enfermedades que requieren atención profesional”, expresó.

Sánchez Carranza enfatizó la importancia de conservar los medicamentos en condiciones adecuadas, revisar la fecha de caducidad y notificar al personal médico si se presenta alguna reacción alérgica tras su consumo. Además, destacó que todos los medicamentos deben contar con registro sanitario y ser adquiridos únicamente en establecimientos autorizados, evitando su compra en la vía pública.

También recordó que la automedicación puede generar resistencia a los antimicrobianos, complicando el tratamiento de futuras infecciones, y recalcó el papel de la farmacovigilancia como herramienta clave para la seguridad del paciente.

Finalmente, invitó a la población a reportar cualquier sospecha de reacción adversa a través de la plataforma Vigiram: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/mx/vigiram, o bien, comunicarse para orientación de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas al 777 362 23 70, extensión 1018.