De la Redacción

Cuernavaca, Mor., 30 de mayo.- Debido al consumo de tabaco, se agudizan los problemas cardiovasculares y esto  genera enfermedades graves como cáncer en los pulmones, la boca, la faringe, el esófago, entre otros padecimientos.

El doctor Víctor Hugo Pacheco Adaya, médico residente en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGRC/MF) No. 1 de Cuernavaca informó que el tabaco afecta directamente mecanismos patológicos de las personas que puede desencadenar infartos agudos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Indicó que ante la presencia de enfermedades cardiovasculares, las personas desarrollan también problemas como hipertensión arterial, aunado a factores como sobrepeso y obesidad.

El médico residente dijo que como parte de una “maquinaria” el corazón es generalmente el órgano más afectado por el consumo excesivo de tabaco, posteriormente los pulmones y después otros órganos.

En este sentido, advirtió que las personas que desean dejar de fumar pueden reducir factores de riesgo y mejorar su calidad de vida, sin embargo, señaló que las lesiones por el consumo de tabaco no desaparecerán.

Pacheco Adaya comentó que es muy importante establecer en las escuelas programas sobre los efectos que provoca el cigarro, así como un mayor acompañamiento de los padres.

Según los especialistas, los beneficios al dejar de fumar son: la presión arterial y el pulso vuelven a su nivel normal, los olores y sabores se distinguen mejor, disminuye la molestia en la garganta y los pulmones se comienzan a regenerar.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil son fumadores pasivos.