Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 22 de agosto. – El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que no debe haber especulaciones ni búsquedas morbosas sobre la casa en la que habita con su esposa Elena Cepeda, ya que su adquisición fue pública y legal.
Durante un evento acerca de los avances de la entidad en transparencia, al que acudió el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña, el mandatario estatal refirió que hay personas que quieren ver en él y su esposa lo que hay en otros políticos, pero dijo que la corrupción no forma parte de su vida política ni personal.
El pronunciamiento del gobernador ocurre después que el El Financiero, diario de circulación nacional, publicó que la directora del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, compró una casa en Cuernavaca, en junio pasado, bajo un proceso supuestamente irregular.
Se trata de una vivienda de superficie superior a los 2 mil metros cuadrados a un precio de ocho millones de pesos, sin embargo, Graco Ramírez expuso que al inicio de su gestión pidió a su gabinete hacer pública su situación patrimonial y la de sus cónyuges, su declaración fiscal y la de conflicto de interés, aparte de la llamada 3×3, con el fin de que haya claridad en el actuar de las autoridades.
“Aquí lo empezamos nosotros como una convicción. Hubo compañeros que querían reservar información, porque tenían derecho, y contestamos que aquí no habría reserva, porque transparentaríamos todo. Así que no especulen algunos, que andan morbosamente buscando la casa donde vivimos Elena y yo”, declaró.
Indicó que su administración generó órganos de transparencia y rendición de cuentas, que tiene auditadas la mayoría de obras hechas, y que la entidad es de las primeras en implementar el sistema estatal anticorrupción.
Además exhortó a los secretarios gubernamentales a transparentar sus acciones ya que, dijo, su pretensión es que Morelos sea el estado número uno en rendición de cuentas y claridad.
Morelos en la Plataforma de Transparencia Nacional
En el evento Francisco Javier Acuña lamentó que en la actualidad ser funcionario parecer ser un delito que se persigue con causa de oficio, por lo que dijo es imperante se “lave la cara” a la función pública.
“La única manera de demostrarlo es demostrando con hechos y no con palabras”, dijo.
En su intervención, Oscar Mauricio Guerra Ford, comisionado del INAI, destacó que Morelos hay 178 sujetos obligados, quienes publicaron su información como lo marca la ley. Resaltó también que Morelos es una de las demarcaciones con mayor carga de datos, puesto que hasta ayer contaba con más de cuatro millones de registros en la plataforma de trasparencia.