La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó de plano, por notoriamente improcedente, la controversia constitucional 403/2023 que presentó el Congreso de Morelos, a través del presidente de la Mesa Directiva, Francisco Sánchez Zavala, en la cual acentuó la violación a la soberanía y autonomía del Estado de Morelos con la detención del fiscal Uriel Carmona Gándara.
El domingo, el legislador por el PAN declaró que la controversia constitucional buscaba de los ministros claridad sobre la forma cómo debe ser procesado un servidor público y si es legal que autoridades de otros estados del país ejecuten una orden de aprehensión en contra de funcionarios locales.
“Esperamos que el Poder Judicial nos de claridad no solo a Morelos, sino a todos los Estados para saber qué se puede y qué no se puede, porque en la aplicación de la ley no nos podemos apartar de la línea que marca la Constitución”, afirmó Sánchez Zavala.
El legislador por el PAN argumentó que la controversia tiene por objetivo manifestar a la Corte la forma en que se trastocaron la soberanía y autonomía del Estado de Morelos.
¿Se defiende autonomía o al fiscal?, se le preguntó.
“Se defiende la autonomía y la soberanía. Queremos que el máximo tribunal de México nos de la certeza si se puede o no seguir repitiendo actos como el que ocurrió, contra un servidor público de Morelos. El cauce legal que se le quiso dar a la detención de un servidor público de Morelos no es la que esta normada en nuestra propia ley”, respondió.
La controversia fue turnada al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y en su resolución considera que es notoriamente improcedente la demanda, expresa en la controversia constitucional 403/2023, y con ello legitimó la incursión de fuerzas castrenses y de la Ciudad de México para detener al fiscal morelense, el pasado 4 de agosto, tras ocho de mantener sitiado su domicilio.
