Por Justino Miranda

CUERNAVACA, Mor.- El Paso Exprés fue abierto en su totalidad a la circulación y desde ahora los usuarios pueden cruzar Cuernavaca en aproximadamente 10 minutos, con un ritmo de aceleración de 90 kilómetros por hora en los cuatro carriles confinados. Los seis carriles laterales serán usados para el tráfico local y con opciones para entroncar en las principales arterias viales de la ciudad capital.

El Director del Centro SCT Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, declaró que la obra concluirá al 100% en un par de semanas porque faltan señalizaciones, pintura y retirar escombros en algunos sitios.

Son detalles mínimos, dijo, pero lo que resaltó fue el compromiso de la secretaría federal para poner en operación los 10 carriles del libramiento Cuernavaca, ahora conocido como Paso Exprés.

Aceptó asimismo que por las necesidades del proyecto el costo de esta obra de ampliación en un tramo de 14.5 kilómetros, se duplicó porque el proyecto original estableció un costo de mil 50 millones de pesos pero terminó en 2 mil 213 millones 500 mil pesos, es decir, mil 163 millones de pesos mas.

La división de los recursos entre los 14.5 kilómetros ejercidos para esta obra arrojan un costo de 152.6 millones por cada kilómetro construido.

Aldesa fue la empresa constructora y de acuerdo con la ficha técnica de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la obra comenzó en noviembre de 2014 y su conclusión fue proyectada para julio de 2016, pero surgieron contratiempos con los propietarios de las casas situadas a los lados de la autopista, la demolición de dos puentes peatonales y el rompimiento constante de tuberías de agua potable, entre otros.

La ficha técnica de la SCT indica que quienes tomen los carriles confinados, deberán circular a 90 kilómetros por hora, mientras que aquellos que elijan los seis carriles laterales deberán operar sus autos a 80 kilómetros por hora.

La SCT especificó en su programa que obra de la ampliación a 10 carriles del Paso Exprés Cuernavaca, comprende 4 carriles de 3.50 metros para tránsito de largo itinerario, así como 6 carriles laterales de 3.20 metros para tránsito local. Por esta vía transitarán 104 mil vehículos por día, según la dependencia.

La ampliación carretera, llamado Paso Exprés, es lo que se conocía como el Libramiento Cuernavaca perteneciente a la autopista Cuernavaca-Acapulco pero se ensanchó para acelerar la marcha de los automovilistas hacia el sur del país. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, dijo que la obra será llamada “Paso Tlahuica”.

Durante el desarrollo de la obra se registraron más de 80 accidentes viales con un saldo de 21 muertos.