Por Moisés Sánchez
Xochitepec, Mor., 7 de septiembre. – El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, aseguró que el gobierno estatal vigilará que los topes de precampaña y campaña para las elecciones de 2018 se cumplan, ya que, dijo, el costo por voto aún es muy alto y eso molesta a la ciudadanía.
Sostuvo que la supervisión de la aplicación del presupuesto asignado a los institutos políticos ayer por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) será importante, a fin de que en los comicios se garantice el acceso a una vida democrática.
De acuerdo con la información del Impepac, el tope máximo para los gastos de precampaña de candidatos a gobernador es de 4 millones 157 mil 500 pesos, para aspirantes a diputados la cantidad más alta es para Cuernavaca con el Distrito dos con un millón 727 mil 936 mil pesos, el más bajo es el municipio de Xochitepec con un millón 427 mil 103 pesos.
El límite para postulantes a alcaldes más elevado es para el municipio de Cuernavaca, con un monto de 840 mil 183 pesos, el más bajo es de 53 mil 160 pesos para los municipios de Amacuzac, Atlatlahucan, Coatlán del Río, Huitzilac, Jantetelco, Mazatepec, Miacatlán Ocuituco Tlayacapan, Totolapan y Temoac.
Por otra parte el funcionario estatal afirmó que los grupos criminales que operan en la entidad no complicarán el proceso electoral, puesto que, expuso, el estado goza de una buena relación con sus órganos de seguridad pública y los municipios, con lo que se garantiza la seguridad.
“Hemos ganado pasos a la delincuencia organizada, hoy la mayoría de los principales actores que antes ya detenidos”, declaró.
Sin dinero Impepac y TEEM
Respecto al adelanto de recursos que solicita el Impepac y el Tribunal Estatal Electoral de Morelos desde hace varios meses para iniciar el proceso electoral, cuya fecha de arranque está prevista para el 8 de septiembre, Matías Quiroz explicó que ese es un asunto que tendrá que resolver en Congreso local.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, Eder Rodríguez Casillas, indicó ayer que sí entregarán el capital extraordinario que los órganos electorales necesitan, pero primero deberán modificar el presupuesto de 2017 y ver de cuál partida tomarán los recursos.