Por Antonella Ladino

Tepoztlán, Mor., 27 de agosto.- El Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia, puso en marcha el programa de canje de armas en el municipio de Tepoztlán, con la campaña “Juguemos sin violencia” cuyo objetivo es cambiar armas de juguetes bélicos por juguetes didácticos.

El presidente del Consejo Ciudadano, Rafael Rueda Moncalian, informó que en 2017 en el pueblo mágico de Tepoztlán se canjearon 225 cargadores, 3 mil 840 cartuchos útiles, 54 granadas y 48 armas de fuego por lo que esperan superar las cifras en esta edición.

A nivel estado, de 2013 a 2017, canjearon 35 mil 541 cartuchos útiles, 439 granadas y 586 armas de fuego, explicó.

Rueda Mocalian pidió no dejar de lado la puesta en marcha de esta campaña que se realiza cada año para minimizar riesgos y prevenir los delitos ligados a las armas de fuego, debido a que dijo el 85 por ciento de los homicidios dolosos se efectúan con un arma de fuego.

Para este programa se destinaron alrededor de 300 mil pesos para los 33 municipios, el cual en próximos días se presentará en los municipios de Cuernavaca y Emiliano Zapata.

El módulo está instalado en el zócalo de Tepoztlán y el canje va desde 7 mil pesos en las armas de buen estado, 5 mil en estado regular, 2 mil 500 en mal estado y 250 pesos para los equipos chatarra.

El programa de canje de armas infantiles busca concientizar a los niños para que no utilicen este tipo de artefactos y puedan cambiarlos por juguetes didácticos como balones, carros, aviones y raquetas.