Por la redacción

CUERNAVACA, Mor., 22 de marzo.-  La Secretaria de Salud en Morelos informó que el estado al igual que el resto de los estados del país,  se incrementaron las enfermedades respiratorias en estas últimas semanas al contabilizar mil ciento ochenta y tres casos, doscientas seis son casos de influenza, doce personas murieron a consecuencia de este padecimiento.

En un comunicado la dependencia estableció qué, de los casos confirmados de influenza 134 corresponden AH1N1, 60 a AH3N2, 10 a Influenza B y 2 a influenza A y otros subtipos.

“Los resultados de los análisis de las personas que lamentablemente fallecieron arrojan que el 83% no se habían vacunado, la mayoría tenían más de 50 años  y presentaban enfermedades crónicas, lo que complicó su recuperación”, cita el comunicado de la secretaria de Salud donde además informa que los municipios con mayor número de casos  ocurrieron en Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Cuautla y Axochiapan.

Al concluir la temporada invernal las autoridades de salud en el país diagnosticaron siete mil doscientos treinta y seis casos de influenza y doscientos setenta y siete muertes, siendo las entidades con mayor número de casos confirmados: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Tlaxcala y Puebla.

Según las autoridades las personas más propensas a complicaciones por la enfermedad son los menores de entre seis y 35 meses de edad y los niños de entre tres y cinco años de edad a quienes se les considera de alto riesgo, así como los adultos mayores de 60 años, principalmente aquellos que padecen enfermedades crónicas como: Diabetes Mellitus, enfermedades cardiopulmonares, obesidad, enfermedades nefrológicas e inmunodeficiencias.

La secretaria de salud insistió en recomendar lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar saludar de mano o beso  mantenerse alejados de aquellas personas enfermas de cualquier infección respiratoria, además no compartir alimentos, vasos ni cubiertos.

Ventilar y permitir la entrada del sol en cualquier lugar cerrado, mantener limpias las cubiertas de la cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos y objetos de uso común.

Si a pesar de haber tomado medidas preventivas usted o sus familiares  presentan

cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se recomienda no automedicarse y acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud, o si tiene dudas llamar al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) al01 800 849 42 77.