Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 23 de agosto.- Este año van 14 casos de sexting en escuelas de nivel medio y medio superior, reveló Alejandro Marroquín Basave, concejal de la Juventud por Participación Ciudadana del Instituto Morelense de la Juventud.
El sexting (contracción de las palabras sajonas sex y texting) se refiere al envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos, por medio de teléfonos móviles.
Marroquín Basave explicó que se ha vuelto una práctica habitual que las adolescentes envíen fotos desnudas o en actitudes sugerentes a sus novios o alguna otra persona, pero dichas imágenes son difundidas a través de grupos de redes sociales de toda la escuela.
“Toda la secundaria o preparatoria conoce la intimidad de las chicas, por lo que hemos dado pláticas con psicólogos con las víctimas de esta práctica, sus familiares, compañeros de escuela y directivos del plantel ya que pueden enfrentar acusaciones penales”, detalló.
El abogado detalló que los casos se detectaron en los municipios de Tlaquiltenango, Atlatlahucan y Cuautla, pero aseguró que ésta y otras prácticas como los retos que ponen en riesgo, los instan a robar, golpearse o a situaciones que provocan violencia, mejor conocidos como los challenge se han esparcido prácticamente por todo el estado, en el caso de Cuernavaca alertó que detectaron varios casos pero por pena las víctimas no denuncian.
Al respecto, el concejal adelantó que iniciarán una campaña de prevención e informativa en diferentes planteles de secundaria y preparatoria para evitar que tanto hombres como mujeres sean blanco de esta práctica.
Una de las principales barreras para atender esta acción, subrayó, es decirle a los adolescentes y jóvenes que no es su culpa, que nadie puede forzarles a “pruebas de amor”, por lo que además de la atención psicológica también dan asesorías legales para proceder contra los perpetradores, máxime si son mayores de edad los responsables de la difusión de las imágenes íntimas.
Lamentó que al no estar considerado como un delito en menores de edad, no enfrentan la acción de la justicia por lo que también instó a las autoridades a legislar en este sentido, ya que el mayor castigo que pueden recibir por el momento es la expulsión del colegio.