Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 12 de marzo.- Habitantes del municipio indígena de Xoxocotla protestaron en el Congreso de Morelos para solicitar una reunión con los diputados y manifestar su rechazo a la firma del convenio de deuda con Puente de Ixtla.

El representante del Consejo indígena municipal de Xoxocotla, Leonel Zeferino Díaz informó que están en desacuerdo con el alcalde de Puente de Ixtla, Mario Ocampo Ocampo porque el año pasado no recibieron recursos económicos y además incumplió con el pago de energía eléctrica y servicio de agua potable que asciende a 5 millones de pesos.

Mario Ocampo se quedó con 51 millones de pesos y sigue cobrando el predial a los habitantes de Xoxocotla, resaltó Zeferino Díaz.

“No estamos de acuerdo en lo que dijo el alcalde Mario Ocampo porque ha hecho caso omiso a muchas cosas, estamos aquí para que nos atiendan los diputados y buscar la manera de notificarles algunas situaciones económicas antes de tomar una decisión”.

Ayer, trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Puente de Ixtla suspendieron labores y bloquearon por más de tres horas las entradas al recinto legislativo para exigir a los diputados solución al convenio de deuda que asciende a 310 millones de pesos, de los cuales Xoxocotla pagaría 80 millones y Puente de Ixtla 230 millones de pesos pero hasta la fecha no se ha respetado.

El alcalde Mario Ocampo señaló que con la separación de Xoxocotla a Puente de Ixtla le quitaron 73 millones de pesos de las participaciones, por lo que actualmente no cuenta con recursos para el pago de nómina que asciende a 3 millones de pesos mensuales para 160 trabajadores de confianza, 84 sindicalizados y 80 elementos de seguridad pública.

Con el problema financiero alrededor de 50 mil habitantes de Puente de Ixtla podrían padecer los servicios públicos municipales porque, además, el ayuntamiento arrastra una deuda financiera desde el 2000 por 120 millones de pesos, una deuda bancaria por 60 millones y 24 millones de un préstamo que se contrató en 2006 los cuales no se pueden solventar con los 140 millones de pesos que recibió de presupuesto.