Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- El colectivo «Marea Verde» recibe diariamente hasta 30 solicitudes de mujeres que piden acompañamiento para presentar una denuncia por la violencia digital de la que son víctimas.

Así lo confirmó la vocera del colectivo, Ana Chumacero y señaló que en la entidad hay al menos seis plataformas digitales en las cuales se distribuye el contenido sexual de las mujeres y en la mayoría de los casos los responsables de divulgar estos videos son las parejas sentimentales.

Explicó que la violencia digital se entiende como la divulgación de contenido sexual explícito sin el consentimiento de la mujer y a pesar de que en la entidad hay más de 5 mil denuncias de este tipo solo 12 se han judicializado.

Lo anterior, dijo, obedece a que las autoridades no tienen la capacitación suficiente en temas de sensibilización y cuando las mujeres acuden para presentar su denuncia las revictimizan.

Afirmó que la violencia contra las mujeres se ha incrementado en diferentes tipos, como la violencia política y la violencia digital a pesar de que se aprobó la Ley Olimpia.

En este sentido dijo que su exigencia en la marcha del próximo 8 de marzo con motivo del “Día Internacional de la Mujer” será la activación de protocolos para atención de la violencia digital en los estados con Alerta de Violencia de Género (AVG).