Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 3 de agosto.- El secretario de gobierno, Matías Quiroz Medina afirmó la crisis financiera que mantiene la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) no es responsabilidad del Poder Ejecutivo, sino de la rectoría por el elevado gasto corriente que mantiene.
En rueda de prensa, Quiroz Medina precisó que la máxima casa de estudios recibió subsidios federales y estatales con forme al presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados, pero agotó el presupuesto anual porque gastó mil 3 millones de pesos en siete meses.
La respuesta de Quiroz Medina surgió después de la marcha que organizó el Frente Amplio Morelense (FAM) encabezada por el rector de la UAEM Alejandro Vera Jiménez, el obispo Ramón Castro, el edil Cuauhtemoc Blanco y el poeta Javier Sicilia, cuyo propósito es pedir al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aplicar el rescate financiero para la UAEM para no afectar la formación de más de 40 mil estudiantes. La marcha salió el lunes y llegó este día a la Ciudad de México.
El miércoles trabajadores sindicalizados administrativos liderados por Virginia Paz Morales emplazaron al rector Alejandro Vera para que el 9 de agosto cubra el pago pendiente de prestaciones de cinco catorcenas.
Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Stauaem), precisó que el pago de la nómina fue cubierto pero quedan pendientes las prestaciones lo que constituye una violación al Contrato Colectivo de Trabajo y señaló que el deudo asciende a 5 millones de pesos y son mil 500 trabajadores, en activo y jubilados los afectados.
Por su parte el secretario de gobierno atribuyó la falta de recursos en la UAEM al crédito que suscribió, en julio de 2014, el rector y el Banco Interacciones por hasta 600 millones de pesos, con lo que se comprometió como fuente de pago el total de los ingresos propios, provenientes del 2.5% del Presupuesto de Egresos Anual del Estado de Morelos, con vencimiento original al 13 de marzo del 2018.
Sin embargo, el 7 de julio de 2015 se modificó el contrato inicial para reducir el monto del crédito a 450 millones de pesos cuya liquidación quedó establecida para el 22 de noviembre del 2022, dijo en rueda de prensa.