Buscan a personas de clase media o baja que requieran cirugía de labio fisurado o de paladar hendido.

Redacción SL

En busca de mejorar la calidad de vida de personas que no han tenido acceso a una cirugía reconstructiva, la Fundación YOJ Operation, el Hospital Henri Dunant y la Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos pusieron en marcha una campaña humanitaria que brindará cirugías gratuitas de labio fisurado y paladar hendido.

José Luis Alquicira Solís, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana y presidente del patronato del hospital, anunció el arranque de esta campaña dirigida a personas de clase media o baja que requieran cirugía de labio fisurado, a partir de los tres meses de edad, o cirugía de paladar hendido en personas de entre 1 y 25 años.

Alquicira Solis fue acompañado de Justin Piasecki, cirujano plástico y director de la Fundación YOJ Operation; Jill Piasecki, fundadora de YOJ Operation; Edgar Iván Castro Alamilla, coordinador estatal de Servicios Médicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos; y Santiago Mendoza Benítez, presidente de la Fundación para el Bienestar de la Audición y el Lenguaje,Los interesados cumplieron con un proceso de registro inicial, que incluyó el llenado de un formulario vía telefónica, la presentación de identificación oficial y, en el caso de menores de edad, acta de nacimiento o credencial escolar con fotografía, además de someterse a una valoración médica especializada.

Fueron 39 las valoraciones médicas que iniciaron este lunes 28 de abril a las 08:00 horas en el Hospital Henri Dunant, y a las 14:00 horas en las instalaciones del DIF de Tlaquiltenango, donde se tienen agendadas 20 valoraciones más, bajo la supervisión del grupo médico de YOJ Operation, encabezado por el Dr. Justin Piasecki.

Una vez concluidas las valoraciones, los pacientes serán informados si son candidatos a cirugía. Algunos recibirán respuesta inmediata, mientras que otros podrán integrarse a una lista de espera en caso de liberarse espacios.

Las intervenciones quirúrgicas se llevarán a cabo del 21 al 25 de julio en el Hospital Henri Dunant, de manera totalmente gratuita para los beneficiarios, incluyendo cirugía y hospitalización. Se tiene previsto realizar aproximadamente 20 procedimientos, cada uno valuado en más de 150 mil pesos.

Asimismo, se conformará una lista de espera para aquellos pacientes que, aunque resulten aptos, no logren un lugar en esta primera etapa, con el propósito de ser considerados ante posibles cancelaciones o ajustes en la programación quirúrgica.

Cabe destacar que algunos pacientes provenientes de otros estados del país, que manifestaron no contar con recursos para su traslado, recibieron apoyo económico por parte de la Fundación YOJ Operation.

El 90% de los asistentes proceden de distintos municipios de Morelos, como Yecapixtla, Xochitepec, Cuautla, Puente de Ixtla y Emiliano Zapata, entre otros. No obstante, también se contó con la participación de pacientes provenientes de Guanajuato, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México.

A quienes no resulten seleccionados se les brindará asesoría y canalización a otros organismos, gracias al apoyo de la Fundación para el Bienestar de la Audición y el Lenguaje, que ofrecerá programas de estimulación temprana, acompañamiento y orientación médica, entre otros servicios.

Dado el alto interés mostrado, la Fundación YOJ Operation contempla la posibilidad de llevar a cabo una segunda campaña de cirugías en el futuro.