Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 14 de julio.- Fuera del Centro Histórico quedarán 43 mujeres artesanas indígenas luego de que la remodelación de la Plaza Emiliano Zapata concluya, declaró el secretario del Ayuntamiento, Samuel Sotelo Salgado.

Lo anterior luego de que las mujeres se manifestaron durante la sesión de cabildo, presidida por Cuauhtémoc Blanco, en la que las mujeres exigieron que por fin el Cuauh les dé la cara, ya que aseguraron, en diversas ocasiones ha declarado estar abierto al diálogo y a recibirlas sin que se haya concretado.

El exfutbolista simplemente ignoró la protesta, al igual que todo el cuerpo edilicio, y la sesión continuó entre gritos. Finalmente la sesión terminó y el edil prácticamente salió corriendo del salón de cabildo sin atender la petición de las artesanas, quienes se colocaron con sus productos en la puerta del ayuntamiento e impidieron la entrada o salida de vehículos.

Samuel Sotelo declaró que la salida de las indígenas del centro de Cuernavaca “sólo se trata de una reubicación de las artesanas, es que no entienden, no son sensibles ni conscientes, no quieren irse al parque Tlaltenango y además quieren estar en un lugar fijo”, expresó.

E hizo hincapié en que a las mujeres, que llegaron a Cuernavaca en la década de los 70 por desplazamientos de pobreza e inseguridad de sus lugares originarios, simplemente no se les permitirá que vendan en las condiciones que quieren.

El Parque Tlaltenango se ubica al norte de Cuernavaca, lugar que está prácticamente en el abandono.

Sotelo Salgado expuso que los agremiados al Nuevo Grupo Sindical  sí podrán regresar a vender en el mes de septiembre, fecha en que se contempla terminen las obras porque “ellos sí tienen permiso, pero será de manera ordenada, estamos haciendo un padrón para que la reubicación de los ambulantes sea la adecuada”.