Por Leticia Villaseñor
Tepalcingo, Mor., 5 de noviembre.- El gobernador Cuauhtémoc Blanco inició una gira de agradecimiento por el oriente de la entidad y recogió las necesidades imperantes de la ciudadanía, entre las que destacó la ayuda a los damnificados rezagados del sismo del año pasado.
Recogemos las necesidades de la gente, expresó Blanco Bravo, por eso me acompañan los secretarios de despacho además de que queremos que la transición de alcaldes para el 1 de enero sea lo más transparente posible, abundó.
En el municipio de Tepalcingo, el edil Alfredo Sánchez Velez, agradeció la presencia del gobernador y durante el acto protocolario en la explanada principal expuso que más de 800 familias damnificadas no han sido beneficiadas, lo mismo que la rehabilitación y reconstrucción de escuelas, iglesias y carreteras dañados por el terremoto.
Detalló que en total fueron 4 mil 600 casas con daño total y parcial en la localidad, las cuales en su mayoría fueron atendidas por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y del organismos descentralizado de Unidos por Morelos, dependiente de la administración estatal.
El tiempo “se nos vino encima” y el sexenio se acabó sin que toda la población afectada fuera atendida, expresó el alcalde quien evitó hacer acusaciones en torno a un presunto desvío de los recursos, “sólo vemos las necesidades de la gente, nosotros no recibimos ayuda ni para la demolición ni para la recolección de escombros, eso corrió por parte del ayuntamiento”, acotó.
En torno a los planteles educativos, son tres primarias y un jardín de niños que fueron demolidos y hasta la fecha no han sido reconstruidos, por lo que un grueso de 800 alumnos toman clases en aulas móviles. Además las seis iglesias de los barrios del lugar resultaron con daños pero el más perjudicado fue el Santuario del Señor de Tepalcingo en un 80% de su estructura.
Sobre el tema Fidel Giménez Valdés, secretario de Obras Públicas, adelantó que se levantará un nuevo censo para conocer las necesidades de la gente en su justa medida ya que en algunos casos las viviendas sólo requieren de una rehabilitación o remodelaciones menores pero en otros casos será necesario el derribo y reconstrucción.
También aclaró que los recursos del Fonden se ejercieron en su totalidad a través de Unidos por Morelos por lo que a la par de la atención de damnificados y de la búsqueda de recursos extraordinarios, se iniciarán las indagatorias correspondientes para fincar responsabilidades en caso de irregularidades.
Sin embargo Giménez Valdés explicó que el organismo de Unidos por Morelos no está bajo la responsabilidad de su Secretaría, además de que las 31 obras de reconstrucción de escuelas y de las 450 en reparación están bajo la supervisión del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM) que corresponde a la Secretaría de Educación.
El funcionario dijo que las obras de rehabilitación y reconstrucción que sí le corresponden son las de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que sólo llevan un 25% de avance en general, por lo que el próximo viernes harán un recorrido por los diversos campus para verificar el avance así como el estatus con las empresas responsables, además de pagos pendientes si los hay.
Finalmente el gobernador recordó que el pasado 4 de octubre, el próximo presidente del país, Andrés Manuel López obrador, se comprometió a terminar la reconstrucción en Morelos. “Esa gente que se robó los recursos no tiene corazón, hay muchos damnificados que no fueron apoyados, para eso venimos, para ayudarlos con obra para quienes lo necesiten”.