*Morena y sus aliados se imponen en la Cámara de Diputados y salvan a Cuauhtémoc Blanco; mantiene fuero

Justino Miranda
A las 14:40 horas Cuauhtémoc Blanco respiró tranquilo luego de que 291 diputados y diputadas votaran a favor de desechar la solicitud de desafuero como diputado federal de Morena, al considerarlo “notoriamente improcedente”.

Un bloque de 158 legisladores y legisladoras, principalmente de la oposición y algunos de Morena, como los morelenses Magda Salgado y Juan Ángel Flores, votaron en contra del dictamen que emitió la Sección Instructora, presidida por el exdirigente nacional del PES, Hugo Erick Flores.

En la tableta de votaciones se registraron 12 abstenciones de diputados que no apostaron por el desafuero y tampoco por mantenerlo con protección. De esta manera el exgobernador de Morelos no podrá ser sometido a proceso penal por la denuncia que pesa en su contra, por el delito de violación en grado de tentativa.

Antes de la sesión ordinaria, la bancada de Morena se reunió en privado y ahí el exgobernador de Morelos afirmó que no ha cometido ningún delito, y que las acusaciones provienen del ex fiscal Uriel Carmona, a quien ligó al crimen organizado. “El fiscal está metido en el narcotráfico, por eso siempre tuvimos estas diferencias con él”, dijo.

“Soy incapaz de violar a una mujer, tengo principios, tengo educación, esa educación me la dio mi madre, somos seis hermanos. No soy un asesino, ni un ratero, ni un violador, estoy cansado de esto”, expresó a sus compañeros de bancada.

Una vez en el pleno diputados y diputadas de Morena, PVEM y PRI se impusieron a la ola de sufragios en contra de las bancadas de del PT, MC y PAN.

Al inicio de la sesión, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Erik Flores, dijo que la resolución del órgano a su cargo se tomó a través de una determinación “absolutamente jurídica”: “Es decir no tiene ninguna consideración de carácter personal partidista, política o de otra índole”.

“Se expone ampliamente que la carpeta carece de investigación técnica y profesional bajo los principios de lealtad y objetividad, pues no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales en perspectiva de género del Estado de Morelos”, declaró.

En representación del PRI, el diputado Erubiel Alonso, adelantó que su grupo parlamentario apoyaría el acuerdo, argumentando que “el debido proceso no fue atendido por la Fiscalía de Morelos”.
“Exigimos que la fiscalía estatal de Morelos asuma con responsabilidad la debida investigación de los hechos y llegue al fondo del asunto, para así poder determinar si hay culpabilidad o no”, declaró.